Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Jun 2025
14 Jun 2025
EN VIVO

Santiago Abascal y Alvise Pérez, citados a un acto de conciliación por acusaciones que Vox califica de “calumnias”

Vox ha llevado a Alvise Pérez a un acto de conciliación por acusaciones que consideran falsas y dañinas, relacionadas con tensiones internas del partido. De no haber rectificación, se formalizará una querella por calumnias e injurias con publicidad
Alvise

El Juzgado de Primera Instancia número 97 de Madrid ha citado este miércoles a un acto de conciliación al presidente de Vox, Santiago Abascal, y al eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta, Luis ‘Alvise’ Pérez, tras unas manifestaciones públicas que este último realizó en su canal de Telegram y que Vox considera “mentiras manifiestas”.

Según la resolución judicial a la que ha tenido acceso Europa Press, la comparecencia está fijada a las 10:30 horas, aunque ni Abascal ni Pérez están obligados a acudir personalmente, ya que pueden estar representados por sus abogados.

Este procedimiento es un paso previo legal —salvo que Pérez se retracte— antes de que Vox formalice una querella por presuntas calumnias e injurias con publicidad, según el escrito presentado por la defensa del líder de Vox.

La iniciativa parte del entorno jurídico de Abascal, motivada por unas declaraciones publicadas por Alvise en febrero en su canal de Telegram, que cuenta con casi 700.000 seguidores. Pérez aseguraba que Abascal pretendía sancionar a Ortega Smith por criticar públicamente la postura oficial del partido respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania, lo cual fue negado tajantemente por Vox.

El equipo legal de Abascal afirma que esas declaraciones no solo son falsas, sino que suponen una “manipulación intencionada” de la realidad con el propósito de dañar la imagen del partido. Entre los contenidos denunciados se incluye una supuesta frase de Ortega Smith en la que afirmaba sentirse “traicionado y engañado”, aunque también habría dicho que no abandonaría Vox. Vox sostiene que esas afirmaciones fueron completamente inventadas y nunca se pronunciaron en la entrevista original.

Según la abogada de Abascal, Alvise busca inducir al lector a creer que existe una fractura interna en el partido e incluso llega a insinuar comportamientos que podrían implicar delitos económicos. Por ello, consideran que se ha generado un “grave daño reputacional” que justificará la presentación de acciones penales.

La publicación en cuestión tuvo un fuerte alcance, según el escrito legal, y generó una gran cantidad de comentarios y reacciones. Como prueba, se ha presentado una captura de pantalla del mensaje original.

Cabe recordar que no es la primera vez que Vox lleva a Alvise ante los tribunales: el Tribunal Supremo archivó recientemente una querella en la que se le acusaba de insinuar que Abascal había recibido dinero de una empresa vinculada a criptomonedas.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La cerveza pincha por segundo año seguido en España

Los españoles beben menos cerveza, pero lideran el consumo de la variedad sin alcohol en...
Pedro Sánchez

Los socios de Sánchez le dan la espalda y exigen elecciones y explicaciones públicas

ERC, BNG, Podemos y Sumar reclaman a Pedro Sánchez que dé la cara por el...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones