Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

19 Ene 2025
19 Ene 2025
EN VIVO

Zapatero mantiene relaciones con Puigdemont

El socialista ha sido el elegido por Sánchez para establecer líneas de diálogo con el prófugo para poder sacar adelante los Presupuestos
Sánchez junto a Zapatero

El último de estos encuentros se produjo hace un mes cuando Puigdemont y Santos Cerdán discutieron sobre los próximos Presupuestos Generales del Estado. En La Moncloa prefieren no comentar el papel específico de Zapatero, mientras que en el PSOE confirman que el expresidente ha sido clave en las negociaciones desde el acuerdo del pasado noviembre. Sin embargo, aseguran que su política es informar solo cuando los acuerdos están cerrados, no «retransmitir» cada paso del proceso.

La opacidad en las negociaciones con Junts

La falta de transparencia caracteriza estas reuniones entre Zapatero y Puigdemont. Algunos dirigentes han revelado que, para evitar a la prensa, los líderes del partido decidieron trasladarse en coche desde Barcelona a Ginebra. Desde el entorno de Zapatero también confirman su implicación en estos encuentros, incluso en momentos clave como antes de la aprobación de la Ley de Amnistía.

La implicación de Zapatero se intensificó tras las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023. Fue entonces cuando decidió apoyar activamente el proyecto de Pedro Sánchez, comenzando con una gira mediática. En una entrevista en junio, el expresidente expresó su firme apoyo al PSOE, calificando de «espectacular» el balance del Gobierno. Desde entonces, su presencia en entrevistas y mítines ha sido constante.

Negociaciones con Junts: un proceso aún en marcha

En La Moncloa son conscientes de la importancia de asegurar un acuerdo parlamentario que permita la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025. A pesar de que las conversaciones «aún están muy verdes», el Gobierno no pierde la esperanza. Según fuentes gubernamentales, el hecho de que el diálogo continúe abierto es un indicio positivo: «Siempre que hemos mantenido el diálogo, hemos llegado a acuerdos«, señalan.

Sin embargo, las negociaciones no avanzan con rapidez. Después de que el partido catalán tumbara el techo de gasto en julio, las posiciones siguen distantes. El Gobierno admite que no se espera una solución inmediata, ni siquiera a corto plazo. Las relaciones entre ambas formaciones atraviesan uno de sus peores momentos de la legislatura, con tensiones tanto en Madrid como en Suiza.

Dos escenarios: Madrid y Suiza

En Madrid, las negociaciones están marcadas por la dura postura de Junts en el Congreso. El partido de Puigdemont, bajo el liderazgo de Miriam Nogueras, ha sido crítico con el Gobierno, oponiéndose a iniciativas clave como el impuesto a las energéticas. Este miércoles, Nogueras reafirmó que no apoyará ninguna medida que ponga en riesgo inversiones en Cataluña, especialmente en Tarragona.

Mientras tanto, en el escenario suizo, el protagonismo de Zapatero sigue creciendo, desplazando poco a poco a Santos Cerdán. Las negociaciones continúan, y se espera que el Gobierno realice nuevas concesiones para desbloquear la situación.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

La conexión de Aldama con la Guardia Civil y el control de yihadistas

Aldama recibió la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo...

Robles visita a las tropas españolas en Líbano en medio de un frágil alto el fuego

Robles conocerá de primera mano la situación de los cascos azules españoles de la Brigada...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones