Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Mar 2025
24 Mar 2025
EN VIVO

Aprobado el consejero del Estado en Telefónica

España ya ha conseguido alcanzar el 7% de la empresa tras invertir 1.617 millones de euros. Además, la compañía ha aprobado el nombramiento del economista
Ocaña, consejero de Telefónica

Un paquete accionarial millonario

La SEPI especificó que el precio medio pagado por cada acción de Telefónica fue de 3.973 euros. Considerando la cotización de la compañía al cierre del mercado bursátil, que fue de 4,28 euros, el valor de mercado del paquete accionarial del Estado en Telefónica se sitúa en unos 1.742 millones de euros, lo que representa un aumento de aproximadamente 125 millones de euros respecto al importe desembolsado hasta la fecha.

El Gobierno persigue el objetivo del 10%

Este movimiento se enmarca en el encargo otorgado a la SEPI por el Gobierno español en diciembre pasado, con el objetivo de adquirir una participación del 10% en Telefónica para contrarrestar la entrada en su capital del grupo STC. Este grupo, controlado por el fondo de inversión público PIF, había anunciado su intención de alcanzar un 9,9% del capital de Telefónica por 2.100 millones de euros, aunque hasta el momento solo ha aflorado un 4,9%. El restante 5% está pendiente de autorización gubernamental.

El nombramiento de un reconocido economista

Además del aumento en su posición accionarial, la SEPI ha logrado la aprobación del consejo de administración de Telefónica para el nombramiento de Carlos Ocaña Orbis como su representante en la compañía. Ocaña Orbis, quien ha ocupado varios cargos de responsabilidad tanto en el sector público como en el privado, fue designado tras la renuncia voluntaria de Carmen García de Andrés a su cargo como consejera. Aunque su nombramiento ha suscitado cierta controversia debido a su vinculación con figuras políticas prominentes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido su idoneidad para el cargo en Telefónica.

¿Qué es el SEPI?

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es una entidad pública empresarial española que tiene como objetivo principal la gestión de las participaciones empresariales del Estado. Su función es administrar y gestionar las inversiones y activos del Estado en empresas estratégicas de diversos sectores económicos, contribuyendo así al desarrollo y la estabilidad del tejido empresarial español. La SEPI actúa como instrumento para la promoción de la competitividad, la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas en las que participa, así como para la generación de valor económico y social en el ámbito nacional.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

SOS Rural

SOS Rural presenta en Bruselas su Iniciativa Ciudadana Europea para proteger la agricultura

La disminución en el consumo de esta fruta ha sido del 20 % en los...
Lacteos

AECID envió ayudas a Perú en 2021 para mejorar sus lácteos mientras el sector español se tambaleaba

En 2021 el sector lácteo español sufrió las consecuencias de la pandemia y la inflación...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones