Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

20 Jun 2025
20 Jun 2025
EN VIVO

Comprar casa en España será cada vez más difícil: los precios no paran de subir y la crisis va para largo

Las mayores subidas de precios se produjeron en Andalucía y la ciudad autónoma de Melilla (ambas con un 14,0%) y en Región de Murcia (13,3%)
casa en venta

Casa en venta. Fuente: Flickr

La crisis de vivienda que está viviendo España no se va a poder resolver en cuestión de meses, sino que podría tardar hasta una década en volver a la normalidad.

Los últimos datos sobre el mercado de la vivienda son ciertamente alarmantes y ya anticipan que habrá un aumento del precio en la compra de inmuebles. Las previsiones de las agencias de calificación apuntan que la subida de los precios de la vivienda supera el crecimiento de los salarios de los españoles, por lo que la accesibilidad de las familias a la hora de comprar una vivienda empeorará en el corto y medio plazo.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado un informe sobre la tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda, el cual ya ha alcanzado el 12,2%. Este último porcentaje se refiere a la vivienda de obra nueva, pero la variación anual de la vivienda de segunda mano es un poco más elevada y se sitúa en el 12,3%. Así, el INE destaca que los precios de la vivienda, tanto de obra nueva como de segunda mano, subieron un 3,5% en comparación con el año pasado.  

Los precios de la vivienda presentaron tasas anuales positivas en todas las comunidades en el primer trimestre

Por su parte, la variación de la vivienda de segunda mano se situó en el 12,3%, con un incremento de 1,2 puntos respecto a la registrada el trimestre anterior. Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva aumentaron un 5,5% en el primer trimestre de 2025 respecto al cuarto de 2024. Por su parte, los de la vivienda de segunda mano subieron un 3,2%.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Los precios de la vivienda presentaron tasas anuales positivas en todas las comunidades y ciudades autónomas en el primer trimestre.

Las mayores subidas de precios se produjeron en Andalucía y la ciudad autónoma de Melilla (ambas con un 14,0%) y en Región de Murcia (13,3%). Y las menores, en Illes Balears (10,0%), Cantabria (10,2%) y Castilla-La Mancha (10,4%).

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Conflicto palestino-israelí

S&P y Fitch alertan por guerra Israel-Irán

Las calificadoras S&P y Fitch advierten que la guerra Israel-Irán pone en riesgo la estabilidad...

Conflicto Israel-Irán dispara el oro y sacude el petróleo

El oro marca récords y el petróleo se dispara tras los ataques israelíes en Irán....
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones