Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jun 2025
13 Jun 2025
EN VIVO

El número de sociedades mercantiles creadas disminuyó un 0,8% en marzo respecto a 2024 

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 206,16 millones de euros
empresas torres

Las Cuatro Torres de Madrid.

En marzo se crearon 10.596 sociedades mercantiles, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2024. El capital suscrito para su constitución registró un descenso anual del 21,2% y el capital medio suscrito (35.157 euros) disminuyó un 20,5%.

Por otro lado, ampliaron capital 2.611 sociedades, un 4,5% más que en marzo de 2024. El capital suscrito en las ampliaciones aumentó un 8,4%. El número de sociedades mercantiles disueltas creció un 8,5% en tasa anual. El 81,9% de ellas lo hicieron voluntariamente.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 206,16 millones de euros. Por su parte, Información y comunicaciones presentó el capital menor, con 3,66 millones.

Aragón (57,8%), Castilla y León (29,3%) y País Vasco (27,7%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en marzo.

Por su parte, La Rioja (-19,2%), Cataluña (-16,6%) y Galicia (-15,1%) registraron los mayores descensos. Los datos de 2025 son provisionales y se revisarán cuando se difundan los del mismo periodo de 2026.

Energía es el sector con mayor tasa anual

Por otro lado, el Índice de Producción Industrial (IPI) corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en marzo una variación del 1,0% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue 2,9 puntos superior a la registrada en febrero. La serie original del IPI experimentó una variación anual del 8,5%. Esta tasa fue 10,9 puntos superior a la del mes de febrero.

Fuente: INE

La variación mensual del Índice de Producción Industrial entre los meses de marzo y febrero, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,9%. Esta tasa fue 0,2 puntos superior a la observada en febrero.

La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a marzo de 2024 en todas las comunidades autónomas. El INE ha actualizado hoy los datos del IPI de los dos últimos meses. En el caso de las series ajustadas, siguiendo el estándar del INE, se han revisado desde su comienzo.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

COMSA Service

COMSA Service consigue un contrato de 415.051 euros tras licitación pública de la AEAT

El cliente más relevantespara COMSA Service es el Institut Català de la Salut, con el...
casa en venta

Comprar casa en España será cada vez más difícil: los precios no paran de subir y la crisis va para largo

Las mayores subidas de precios se produjeron en Andalucía y la ciudad autónoma de Melilla...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones