Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Ene 2025
14 Ene 2025
EN VIVO

Inditex se ve afectada por los aranceles de Trump

El impero de Amancio Ortega ya sufre las consecuencias del nuevo presidente estadounidense con un desembolso de 15.000 millones de euros
Amancio Ortega y su hija Marta

Imagen: Forbes

Resultados récord, pero insuficientes para el mercado

Esta semana, la empresa ha presentado resultados récord, pero estos no cumplen con las expectativas del mercado. Varias casas de análisis financiero han concluido rápidamente que los resultados no han alcanzado el consenso sobre el crecimiento esperado, lo que ha tenido un impacto considerable en la valoración de la compañía. Según el analista de mercados Javier Cabrera, «el problema de no cumplir con las expectativas es que hay una segunda derivada, que es el crecimiento proyectado para 2025 y más allá«.

Impacto de la política en EE. UU. y Europa

Para entender los desafíos que enfrenta Inditex, es necesario analizar los mercados clave. Cabrera considera que 2025 será un año crucial, con la política arancelaria de Trump y su impacto en Europa, dos factores que podrían afectar gravemente a la compañía. «Inditex podría verse afectada en ambos lados del Atlántico, con aranceles en sus ventas en EE. UU. y una desaceleración del crecimiento en Europa«, afirmó. En particular, EE. UU. representa cerca del 10% de los beneficios de Inditex, y mercados clave de Europa como Francia, Italia y Alemania también están siendo golpeados por la crisis económica en la región.

Señales de agotamiento del modelo

Más allá de la situación económica global, algunos analistas sugieren que Inditex podría estar enfrentando señales de agotamiento en su modelo de negocio. Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, apuntó que la corrección en bolsa podría deberse a la percepción de que, a pesar de su consistencia en un entorno económico complejo, el modelo de Inditex está alcanzando su madurez. «Desaceleración en el crecimiento y dificultad para expandir los márgenes en niveles históricos muy elevados son algunos de los desafíos que enfrenta frente a sus competidores«.

Beneficios y ventas que no convencen al mercado

A pesar de registrar un beneficio neto de 4.449 millones de euros entre febrero y octubre, lo que supone un incremento del 8,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, Inditex no logró satisfacer las expectativas del mercado. La empresa también reportó ingresos de 27.422 millones de euros, un 7,1% más que el año anterior, y un crecimiento de las ventas a tipo de cambio constante del 10,5%. Sin embargo, estas cifras fueron consideradas insuficientes por los inversores, lo que ha llevado a una significativa corrección en su valor en bolsa.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Fachada de un edificio de Muface. (EP/Ricardo Rubio)

Adeslas y DKV estudian reclamar una indemnización al Gobierno por las pérdidas millonarias en Muface

Cuando firmaron el convenio 2021-2024 ya venían arrastrando pérdidas y la inflación desbocada de 2022...

Inspección de Trabajo registra más de 4.900 falsos autónomos en lo que va de año

Este hallazgo forma parte de una tendencia que se ha mantenido desde 2018, periodo durante...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones