Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

25 Apr 2025
25 Apr 2025
EN VIVO

La banca retoma la batalla por las empresas

La lucha por ganar clientes entre las compañías y los autónomos vuelve a cobrar fuerza en plena OPA del BBVA por el Sabadell
Edit de los bancos de España

La batalla entre las principales entidades bancarias por atraer a empresas se encuentra en pleno auge, y la segunda mitad del año será crucial. La OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell marcó el inicio de esta competencia feroz. Bajo el liderazgo de Carlos Torres, BBVA busca absorber el banco presidido por Josep Oliu, centrando su interés en el segmento de pymes y empresas, considerado “la joya de la corona”, según César González Bueno, consejero delegado de Sabadell.

Estrategias de crecimiento en el sector empresarial

Sin embargo, BBVA y Sabadell no están solos en esta carrera. Otros grandes bancos españoles afinan sus estrategias para captar clientes empresariales, aprovechando la recuperación incipiente de la demanda de crédito, especialmente entre pequeñas y medianas empresas. Tras varios trimestres de baja demanda debido al aumento de los tipos de interés, los resultados del primer semestre del año indican un cambio de tendencia. La mayoría de los grupos financieros reportaron un incremento en la inversión crediticia en este segmento y confían en que la tendencia continúe, compensando así las posibles reducciones de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Por ejemplo, Bankinter presentó una cartera de inversión en banca de empresas que alcanzó los 33.500 millones de euros hasta junio, un 7% más que en el mismo período de 2023. En el caso de CaixaBank, el crecimiento fue del 2,3%, concentrándose principalmente en el segundo trimestre, según señaló su consejero delegado, Gonzalo Gortázar. Este destacó una recuperación gradual del crédito empresarial, alineada con una mayor actividad económica y confianza en el mercado.

Preparativos para una nueva ofensiva

Los bancos se preparan para relanzar sus ofensivas y captar nuevos clientes empresariales, un segmento que no solo demanda financiación, sino también una variedad de servicios adicionales como asesoramiento y cobertura de riesgos. La posible fusión entre BBVA y Sabadell podría abrir nuevas oportunidades para el resto de las entidades, como reconoció Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja, quien señaló que su banco estará atento a las oportunidades que puedan surgir de esta operación.

Enfoque en el crecimiento de BBVA

Los números de Sabadell en el negocio empresarial justifican el interés de BBVA. En los primeros seis meses del año, la producción de crédito a empresas en España alcanzó los 8.674 millones de euros, un aumento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior. César González-Bueno se mostró optimista sobre el tercer trimestre, anticipando un mejor rendimiento en comparación con el año pasado.

El plan de Unicaja y la recuperación del crédito

Otras entidades, como Unicaja, también se están preparando para aprovechar el crecimiento esperado en el crédito empresarial. Tras superar la crisis de gobernanza que siguió a su fusión con Liberbank, el banco está delineando su nuevo plan estratégico, con un enfoque renovado en el negocio corporativo. El nuevo consejero delegado de Unicaja ha decidido reorganizar la estructura de la entidad, separando las áreas de particulares y empresas, subrayando que, aunque no buscan convertirse en un banco especializado en empresas, el peso del crédito empresarial debería ser mayor.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

ibex

El Ibex 35 arranca con dudas, mientras Bankinter impulsa la primera jornada de resultados trimestrales

Bankinter ha sorprendido positivamente al mercado al anunciar un beneficio neto atribuido de 270 millones...
Revolut

Revolut, la banca online que ha duplicado sus ganancias en 2024

España es el tercer país del mundo con más clientes de esta innovadora banca online...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones