Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

25 Mar 2025
25 Mar 2025
EN VIVO

La Caixa regresa a Barcelona tras siete años de su salida por el ‘procés’

La entidad presidida por Isidro Fainé sigue los pasos de Banco Sabadell, que hace un mes decidió que su sede volvería a su histórico edificio de la plaza Sant Roc
El presidente de Criteria Caixa y de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé.Quique GarcíaAgencia EFE

Imagen: El presidente de Criteria Caixa y de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé. Quique García. Agencia EFE

Pese a esta decisión, La Caixa ha querido remarcar su “compromiso con Baleares y con la ciudad de Palma”, que permanece “inalterable”, mediante el desarrollo de programas “para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables en dicha comunidad”. También ha resaltado que Palma seguirá siendo el “verdadero centro neurálgico cultural y social de la Fundació, en el que el Patronato de la Fundación seguirá manteniendo periódicamente las mismas reuniones que hasta ahora”.

La Caixa abandonó Cataluña en 2017

La decisión de irse de Cataluña, tomada el 7 de octubre de 2017, se vehiculó mediante un decreto urgente aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy para que las empresas pudieran acelerar el traslado de la sede social sin necesidad de pasar por la junta de accionistas. El banco se fue a Valencia y la Fundación y Criteria se fue a Palma.

Esto funcionó como impulso para que miles de compañías catalanas -alrededor de 3.000 en solo esos días- decidieran también trasladar su sede social fuera de Cataluña. El argumento esgrimido era que no había seguridad jurídica a causa del referéndum del 1 de octubre y la posterior declaración unilateral de independencia.

El resultado fue una mayor concentración de los negocios en Madrid, con la consiguiente pérdida de influencia de la capital catalana, aunque en el plano operativo las empresas continuasen gestionando su actividad desde Barcelona. Ahora, la situación es diferente porque, en los últimos años, el escenario político se ha ido calmando con los indultos y la amnistía a los líderes del procés. Pero fue este pasado verano cuando el socialista Salvador Illa llegó a la presidencia de la Generalitat.

La Fundación La Caixa anunció en febrero que elevará un 9% su presupuesto anual, hasta alcanzar los 655 millones de euros, lo que supone “un récord histórico para la entidad”. De la inversión prevista, el 60% se destinará al desarrollo de programas de transformación social, entre los que se incluyen Caixa Proinfancia, Incorpora o Reincorpora, el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas y el Programa para Personas Mayores.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, en una imagen de archivoDaniel GonzalezEFE

Récord de exportación de material de defensa durante el primer trimestre del 2024

España exportó material de defensa por 1.976 millones de euros en el primer semestre de...
Sede de Vivendi

Vivendi controla Prisa con un 29% a través de Ambar Capital

Se trata del segundo mayor accionista del grupo y también posee participaciones en Telefónica valoradas...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones