El precio de la gasolina ha alcanzado un nuevo máximo anual y acumula más de tres meses al alza, por lo que se habría encarecido ya un 10% en los primeros meses del año. El precio medio de gasolina sin plomo de 95 se sitúa en 1,686 euros por litro, mientras que el litro de diésel baja hasta los 1,558 euros. Aunque este último carburante acumula un alza del 4% desde que comenzó el año.
Llenar un depósito medio de gasolina, 55 litros, cuesta 92,7 euros, lo que supone casi dos euros más que en las mismas fechas del año pasado. Mientras que llenar un depósito de gasóleo tiene un precio de 85,6 euros y que también cuesta dos euros más que entonces. Estos precios pueden variar dependiendo de la estación a la que se acuda y de si se accede o no a descuentos por fidelización.

Media mensual hasta marzo de 2024, según el Banco Mundial, y último dato de cotización para el mes en curso en el Intercontinental Exchange de Londres. Fuente: RTVE
Los precios medios del litro de gasolina y del diésel se mantienen una semana más por encima de los niveles en los que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,592 euros y 1,479 euros el litro, respectivamente. Ambos carburantes se encuentran muy alejados de los máximos a los que se llegaron en el mes de verano 2022, en esta época la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
El precio del crudo aumenta
Hay que destacar que el precio de la gasolina en España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,813 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,869 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,680 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,708 euros. En relación al precio del crudo subía un 0,28%, hasta los 88,27 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 83,03 dólares, un 0,27% más.