Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Mar 2025
17 Mar 2025
EN VIVO

Madrid es una de las 10 ciudades más relevantes de Europa, África y Oriente Medio

Reino Unido, Alemania e Irlanda siguen liderando el sector, España ha experimentado un crecimiento “notable” en los últimos años
Madrid

Madrid se encuentra entre las 10 ciudades con mayor infraestructura de centros de datos de EMA, según Wakefield & Cushman. La capital de España, se sitúa entre las ciudades más relevantes de la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en infraestructura de centros de datos, con una capacidad total de 538 megavatios (MW) y liderando el desarrollo del sector, de acuerdo con el informe ‘EMEA data center’ de Cushman & Wakefield, que analiza 32 mercados en la región.

Según la firma de servicios inmobiliarios, la capital española se ha convertido en un “destino prioritario” para la inversión gracias a su ubicación estratégica, la calidad de su infraestructura digital y el acceso a energías renovables, elementos “clave” para la expansión del mercado.

Uno de los factores que han impulsado este crecimiento es la creación de zonas de disponibilidad por parte de los hiperescaladores, que operan centros de datos a gran escala con capacidad de procesamiento y almacenamiento masivo, y a lo que se suma la aparición de nuevos proveedores de colocación, que alquilan sus instalaciones a empresas de servicios en la nube.

El “dinamismo” del sector y el interés de los inversores en Madrid se reflejan en operaciones como la reciente compra de suelo por Damac Group para un centro de datos de 400 millones de euros, con la asesoría de Cushman & Wakefield.

“Sin embargo, la creciente demanda ha puesto de relieve la limitada disponibilidad de suelo y energía en el centro de Madrid, lo que ha llevado a los inversores a explorar otras ubicaciones en la periferia”, han manifestado desde la compañía.

Así, municipios como Alcobendas y el Corredor del Henares están ganando protagonismo debido a su mayor conectividad de fibra y acceso a energías renovables.

El estudio ha recogido que los centros de datos en la región EMEA siguen en “plena expansión”, con un crecimiento interanual del 9% en capacidad operativa y un incremento el 16% en el tamaño total del mercado.

Si bien países como Reino Unido, Alemania e Irlanda siguen liderando el sector, España ha experimentado un crecimiento “notable” en los últimos años hasta alcanzar el octavo puesto en EMEA, al tener una capacidad total de mercado de 852 MW, que incluye centros de datos en operación, construcción y planificación.

Según Cushman & Wakefield, los mercados de centros de datos en la región EMEA se clasifican en ‘potentes’ (más de 900 MW)

Para Cushman & Wakefield, factores como la creciente demanda de servicios en la nube, el auge de la inteligencia artificial y la digitalización de las empresas han sido “determinantes” en esta tendencia.

Además, la firma ha resaltado que España “sigue avanzando” en su compromiso con la sostenibilidad, ya que cuenta con una “importante” infraestructura de gasoductos alimentados por energía verde y aspira a que el 74% de su generación eléctrica provenga de fuentes renovables para 2030, un factor “clave” para el crecimiento sostenible del sector.

El mercado español de centros de datos mantiene una tendencia de crecimiento “positiva”, al encontrarse respaldada por la inversión en infraestructuras digitales y el compromiso con la sostenibilidad.

Según Cushman & Wakefield, los mercados de centros de datos en la región EMEA se clasifican en ‘potentes’ (más de 900 MW), ‘establecidos’ (entre 300 y 900 MW), ‘en desarrollo’ (entre 150 y 300 MW) y ’emergentes’ (menos de 150 MW). Madrid se encuentra en la categoría de ‘establecidos’, junto con Helsinki, Abu Dhabi, Dubái, Oslo, Johannesburgo, Cardiff-Newport y Berlín, representando en conjunto el 13% de la capacidad operativa total en EMEA.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

consumo

La venta de cerveza cae un 0,2% en España en 2024

El presidente de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, ha alertado del cierre paulatino de bares...
Amancio y Marta Ortega

Inditex vuelve a batir récord de facturación

El gigante textil ha obtenido un beneficio de 5.866 millones en 2024, un 9% más,...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones