Ticketmaster, la empresa mundial que se encarga de la gestión de ventas de las entradas de miles de conciertos, investiga un supuesto ciberataque que habría afectado a más de 560 millones de personas robándoles sus datos. Según publica el medio CBS, todo apunta a que un grupo de piratas informáticos accedió a la información sensible de la compañía y se hizo con este material.
Al parecer, los hackers, un grupo conocido como ShinyHunters, ha anunciado en un foro que los datos robados incluirían nombres de compradores, direcciones, números de teléfono y detalles de las tarjetas de crédito como la fecha de caducidad y los cuatro últimos dígitos. Los piratas habrían puesto estos datos a la venta por 500.000 dólares (unos 460.000 euros al cambio) en una “venta única”.
Según informan varias agencias, es el Gobierno australiano el que está investigando estos indicios, ya que han sido dos webs con sede en Australia, Hackread y CyberDaily, las que han informado primero de esta situación. Por su parte, el FBI también se ha ofrecido para ayudar a las autoridades. Por el momento, desde Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation, guardan silencio sobre lo sucedido.
El ataque no puede llegar en peor momento para la plataforma de venta de entradas. Más allá de que se encuentra en pleno desarrollo la gira de Taylor Swift, el mayor evento musical de los últimos años, ya que Live Nation, el mayor promotor de conciertos del mundo y parte de Ticketmaster, se enfrenta a una demanda en Estados Unidos en la que se le acusa de prácticas monopolísticas.
La demanda presentada por el Gobierno federal y otros 24 estados busca separar la empresa en dos: por un lado Ticketmaster y por otro Live Nation.
Telefónica e Iberdrola también han sufrido ataques
Este nuevo robo de datos se conoce en una semana en la que varias empresas españolas han sufrido también este tipo de ataques. Telefónica informaba a principios de semana de que investiga otra posible filtración de datos que afectaría a 120.000 clientes y empleados. Más reciente aún, ha sido la empresa energética Iberdrola la que ha sufrido un ciberataque que ha alcanzado a más de 850.000 personas.
En el caso de Telefónica, entre los datos robados se encuentra información como direcciones físicas, nombres completos, direcciones de correo electrónico y números de teléfono. En cuanto a Iberdrola, la compañía anunció que los atacantes pudieron acceder únicamente a nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto de los afectados, pero no a los datos bancarios.