Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Ene 2025
13 Ene 2025
EN VIVO

2024, el año que se marcha

Disfruten y sean felices, que eso no cansa

El año 2024 llega a su fin, otro año más que se va y otro que comienza. Parece que todo cambia, pero al echar la vista atrás, nada se reconoce; todo parece distinto. ¿Eran mejores los tiempos pasados o serán mejores los años que vienen? En realidad, todo cambia y, a la vez, nada lo hace. Seguimos disfrutando de las mismas cosas: un buen plato de comida casera, tomar una cerveza al sol, leer un libro, no poner el despertador o quitarnos los zapatos después de un día largo de trabajo. Por supuesto, seguimos disfrutando de las risas con amigos o del tiempo en familia, también de los momentos de soledad, cuyo valor no debe subestimarse. No hay que huir de la soledad, pues también es muy necesaria y nos enseña a mantener la mente en calma, sin necesidad de buscar distracción en la compañía de otros.

Son días de encuentros familiares, de buena comida y copas llenas. No les pediré moderación, de eso ya se encargan los telediarios. Son días de celebración, pero también de recuerdo, porque la mesa puede seguir llena, pero los ocupantes de las sillas cambian con los años: cuando algunos se van, otros llegan. Habrá recién llegados que no llegarán a conocer a los que ya no están, abuelos y nietos que no tuvieron la oportunidad de encontrarse. El vacío que dejan los que se han ido puede ser en parte ocupado por nuevos recuerdos, pero siempre recordando lo que fue, aunque nunca más vuelva a ser. La memoria es selectiva y los recuerdos se distorsionan con el tiempo, por eso es un buen momento para sacar las anécdotas del armario de los recuerdos. Puede que la distancia haya provocado alguna ausencia; no se inquieten, habrá más ocasiones de reencuentros. Y quizá alguno de ustedes haya tenido la fortuna de recibir a quien no esperaba. Es lo que tienen las sorpresas.

En estas fechas recordamos todo lo que nos une, incluso aquello que a veces nos separa. Tenemos la mala costumbre de no sentirnos agradecidos todos los días, de dejar las cosas para otro momento y luego nos lamentamos por haber pospuesto un encuentro que ahora ya no podrá ser, por no haber mandado un mensaje a tiempo, o por haber dejado pasar una oportunidad que ya nunca más tendremos. Pero los lamentos son inútiles, de ellos nada se puede sacar, por eso es necesario agradecer hoy, no mañana, agradecer siempre, no sólo los días festivos.

Ahora que termina el año es un buen momento para echar la vista atrás, ver cómo empezamos el año y ver como lo acabamos. Hay que pensar en uno mismo y también en los demás, no cabe dar nunca nada por sentado porque tal como vienen las cosas se van. Se dice mucho, pero se hace poco, es imprescindible valorar lo que se tiene cuando se posee, no cuando se ha perdido. Como no podía ser de otra forma, enero será de nuevo el mes de los propósitos. No se excedan en la lista, que luego vienen las decepciones, tampoco quieran correr, que un año da para mucho y no hace falta cumplirlo todo el primer mes.

No he querido que mi último artículo de este año tratase sobre política, escándalos, causas judiciales o corrupción, aunque mucho es lo que queda por decir al respecto y pronostico un 2025 de alta intensidad, ya habrá tiempo para ello. Es quizá excesivo el tiempo y los pensamientos que dedicamos a la política, tampoco creo que la desconexión absoluta sea acertada, como suele decirse, en el punto medio está la virtud. Dicho lo anterior, disfruten y sean felices, que eso no cansa.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Sánchez

Just do it: tiro de gracia a la acción popular

Seamos valientes, óigase nuestra voz, no permitamos que le den el tiro de gracia al...

Y esto de la ONU… ¿pa qué era?

De este modo, los que aún tienen esperanzas de que charranadas como lo que ha...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones