Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Ene 2025
17 Ene 2025
EN VIVO

Cacería Judicial

Ante los exabruptos de la peor política, el Consejo General del Poder Judicial debe reaccionar con la contundencia que le corresponde como máximo exponente de uno de los poderes del Estado

“El pensamiento no delinque”.

¿Y delinquen los políticos que despotrican contra los jueces cuando, como en España, están, están lanzados a una frenética campaña de desprestigio del poder judicial?

Conviene repasar el significado de la frase inicial, un tanto enigmática. Es una traducción de un viejo aforismo latino precursor de la libertad de pensamiento y con ella de la libertad de expresión (nemo cogitatione poenam patitur, en su redacción original).

Se usa, sobre todo en el ámbito del derecho penal, para enfatizar que sólo son criminalmente punibles las conductas, acciones u omisiones, que se proyecten sobre la realidad externa. Por ejemplo, si alguien desea matar a su tío para recibir la herencia (como leemos en la sobrecogedora novela de Somerset Maughan. “Al filo de la navaja”) no comete acción delictiva solo por acariciar la idea homicida en su mente, es menester algo más, que “pase al acto” (como dicen de manera plástica los psicoanalista).

Deberíamos preguntarnos qué se cuece dentro de la sesera de esos políticos que parecen haber perdido los frenos inhibitorios, como sucede en algunas demencias en las que los pacientes experimentan regresiones comportamentales que los convierten en seres más primitivos, toscos, hasta animalescos.

Triste es el espectáculo de aquellos enfermos que, aún habiendo sido impecables caballeros durante toda su vida, al ser tocados por el Alzheimer, un tumor cerebral u otra devastadora dolencia neurológica, vomitan obscenidades sin cuento, cual posesión diabólica, como leemos en la terrorífica novela “El Exorcista” de William Peter Blatty.

Acaso nuestros políticos se han vuelto locos. No exactamente, es que están muertos de miedo. Hay que echar muy atrás la mirada para encontrar una ristra de escándalos de tan grueso calibre que apunte a lo más alto del Poder Ejecutivo. Investigados por  corrupción, se revuelven como animal herido, gruñen, bufan y berrean, en lo que ellos se figuran que es una “cacería judicial”. Deliran, lo que no es de extrañar, porque en ocasiones los ataques de pánico cursan con alucinaciones, como observan los médicos castrenses que atienden a los prisioneros de guerra.

En cualquier caso, nadie les quita su derecho a pensar lo que quieran y, por supuesto, a exteriorizar sus pensamientos, criticando a los jueces o a quien les venga en gana. Ahora bien, hay una línea roja que no están autorizados a cruzar: la separación de poderes.

Las Naciones Unidas, y con ellas la justicia supranacional europea, reputan ataques a la independencia judicial cualesquiera interferencias, influencias o injerencias en la función jurisdiccional de los tribunales. Y hay muchas formas de hacerlo. Las mismas palabras que pronuncia un panadero o cualquiera de nuestros vecinos, puestas en boca de un ministro, se tornan ominosas, incluso amenazantes. Es lo que los lingüistas llaman el efecto “performativo” del discurso. En román paladino, las más de las veces, a los matones les basta con amagar, no necesitan llegar a las manos.

No nos quedemos de brazos cruzados. Del dicho al hecho ahora hay poco trecho. Ante los exabruptos de la peor política, el Consejo General del Poder Judicial debe reaccionar con la contundencia que le corresponde como máximo exponente de uno de los poderes del Estado, el judicial. Este no este país para cobardes.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Aunque el islamista vista de seda, islamista se queda

Un radical islamista seguirá manteniendo sus convicciones aunque cambie de look. El blanqueamiento mediático y...
Íñigo Errejón a su llegada a los juzgados de Plaza Castilla.GTRES

Mouliaá se reafirma en los hechos denunciados en su llegada a los juzgados y Errejón defiende su inocencia

La actriz estaba citaba una hora y media antes que Errejón, pero ha decidido no...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones