Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Ene 2025
18 Ene 2025
EN VIVO

La banda armada que creó el Partido Popular Indio

El RSS es el movimiento nacionalista hindú más influyente. Ha jugado un papel clave en la formación del BJP, actual partido en el gobierno de la India

El Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), fundado en 1925 por Keshav Baliram Hedgewar, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los movimientos más influyentes y controvertidos de la India. Con una historia marcada por la polémica y la influencia política, el RSS ha sido fundamental en la formación del actual partido gobernante, el Bharatiya Janata Party (BJP) dirigido por Narendra Modi.

El RSS nació en Nagpur como respuesta a lo que Hedgewar percibía como la necesidad de fortalecer y unificar a la comunidad hindú frente a la dominación colonial británica. Inspirado por la obra «Hindutva» de Vinayak Damodar Savarkar, Hedgewar concibió la idea de crear una organización que promoviera la disciplina, el orgullo nacional y el valor entre los hindúes. Savarkar, con su concepto de «Hindutva», delineaba una identidad nacional hindú de derechas, basada en la cultura, historia y valores del subcontinente indio, lo cual resonó profundamente con los ideales de Hedgewar y se convirtió en el núcleo ideológico del RSS.

Desde sus inicios, el movimiento adoptó un enfoque paramilitar, organizando campamentos y actividades que inculcaban un sentido de disciplina y cohesión entre sus miembros, conocidos como swayamsevaks. La organización creció rápidamente, estableciendo numerosos afiliados que operan en diversos sectores de la sociedad india, incluyendo educación, trabajo y cultura. Este crecimiento fue facilitado por un riguroso proceso de entrenamiento y adoctrinamiento, que buscaba crear un grupo de líderes comprometidos con la causa del nacionalismo hindú.

Durante los años posteriores a la independencia de India, el RSS fue prohibido en varias ocasiones: primero en 1948 tras el asesinato de Mahatma Gandhi por Nathuram Godse, un ex miembro del RSS; durante el estado de emergencia impuesto por Indira Gandhi entre 1975 y 1977; y nuevamente en 1992 tras la demolición de la Babri Masjid. Cada prohibición trajo consigo períodos de introspección y reorganización para el RSS, pero también alimentó su narrativa de victimización y resistencia, reforzando su determinación y su base de apoyo.

El Rol del RSS en la creación y éxito del BJP

El RSS ha jugado un papel crucial en la configuración del panorama político indio, especialmente a través del partido nacido de su afiliado más prominente, el BJP. Bajo el liderazgo de Narendra Modi, el BJP ha implementado políticas que reflejan la ideología del RSS, centradas en la promoción del nacionalismo hindú y la redefinición de la identidad india. La organización ha sido acusada de fomentar la violencia contra minorías religiosas y castas inferiores, con incidentes documentados de linchamientos y pogromos.

El RSS ha sido fundamental en las campañas electorales del BJP, movilizando a sus vastas redes de voluntarios para asegurar una alta participación electoral. Esta maquinaria de movilización ha sido clave para las victorias electorales del BJP, incluida la reelección de Modi en 2019. Los swayamsevaks del RSS han trabajado incansablemente en el terreno, organizando mítines, distribuyendo propaganda y no solo animando a que los votantes salgan a votar, sino asegurándose personalmente.

En los últimos años, el RSS ha adoptado una postura más abierta y transparente, participando activamente en el proceso de formulación de políticas a través de sus afiliados. El liderazgo de Mohan Bhagwat ha sido particularmente significativo en esta transición, haciendo hincapié en la necesidad de clarificar y promover los objetivos del RSS a una audiencia más amplia. Bhagwat ha liderado esfuerzos para modernizar la imagen del RSS, buscando presentarlo como una organización que promueve la unidad nacional y el desarrollo.

El RSS también ha influido en la educación y la narrativa histórica en India, promoviendo una revisión de los textos escolares y estableciendo escuelas que enseñan según su ideología. A través de su afiliado, Vidya Bharati, el RSS ha establecido una vasta red de escuelas que inculcan valores hindutva en los jóvenes. Estas instituciones no solo proporcionan educación académica, sino que también enfatizan la cultura y los valores hindúes, creando una nueva generación de indios alineados con la visión del RSS.

Más allá de la política y la educación, el RSS también se ha involucrado en numerosos proyectos sociales y de desarrollo. Organizaciones afiliadas al RSS, como Seva Bharati, llevan a cabo programas de bienestar social en áreas rurales y urbanas, proporcionando servicios de salud, educación y desarrollo comunitario. Estos esfuerzos han ayudado a mejorar la imagen del RSS como una organización que se preocupa por el bienestar de todos los indios, no solo de la comunidad hindú.

A pesar de sus esfuerzos por proyectar una imagen positiva, el RSS sigue siendo una organización controvertida. Ha sido criticado por su papel en la polarización de la sociedad india, fomentando tensiones religiosas y sociales. Incidentes de violencia contra minorías, como los disturbios de Gujarat en 2002, han sido atribuidos a la ideología propagada por el RSS y sus afiliados.

El RSS y el BJP han respondido a estas críticas argumentando que sus políticas y acciones son necesarias para proteger la identidad y la seguridad de la mayoría hindú en India. Han sostenido que las acusaciones de intolerancia y violencia están exageradas y son parte de una campaña para desacreditarlos.

Mirando hacia el futuro, el RSS enfrenta tanto desafíos como oportunidades. En un India cada vez más diversa y globalizada, el RSS debe encontrar maneras de reconciliar su ideología con las aspiraciones de una población joven y conectada globalmente. Al mismo tiempo, su capacidad para influir en la política y la sociedad india parece estar en ascenso, especialmente mientras el BJP continúe en el poder y siga confiándole el poder.

El RSS ha mostrado una notable capacidad para adaptarse y evolucionar a lo largo de su historia. Su habilidad para combinar una ideología firme con una estrategia pragmática le ha permitido sobrevivir y prosperar a pesar de las prohibiciones y controversias. Con el liderazgo de figuras como Mohan Bhagwat, el RSS sigue siendo una fuerza poderosa en la configuración del futuro de India.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Archivo. (Agencia Anadolu)

El mapa del chavismo en Latinoamérica: vínculos, enemigos y nuevos aliados

En los últimos años, Venezuela había sumado importantes logros en su política exterior, pero en...
Persona con la bandera de Venezuela

Ni pan, ni circo: radiografía política del régimen chavista

Tras las elecciones presidenciales de julio y la toma de posesión de Maduro, la “pequeña...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones