Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Mar 2025
24 Mar 2025
EN VIVO

Brote de Hepatitis A en las fresas de Marruecos

Brote de Hepatitis A por fresas importadas desde Marruecos.

 La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha expresado su “preocupación” y ha exigido a la Administración central y a la UE “medidas urgentes” tras la notificación emitida este lunes que alerta de la detección en un punto de entrada de España de la “presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos”.

Según la comunicación emitida en el portal europeo RASFF (Rapid Alert System Feed and Food), la decisión de riesgo es “serio” porque supera el “nivel máximo permitido ausencia/25g” de esta sustancia que, según subraya AVA-Asaja, “supone un peligro para la salud pública y puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales”

Llamamiento a las autoridades.

La alerta sanitaria por importaciones hortofrutícolas procedentes de este país extracomunitario, hacen que la organización presidida por Cristóbal Aguado ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, para pedir que de “manera urgente pida explicaciones al Gobierno de Marruecos y concrete qué medidas piensa emprender para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir”.

AVA-Asaja ha remarcado a Planas a “trasladar a las autoridades competentes de la Unión Europea que todas las fresas que procedan de Marruecos tengan una exhaustiva inspección sanitaria y, en caso de detectarse más alertas sanitarias en otras frutas y hortalizas de países terceros, se extiendan los controles a dichos productos, porque está en juego la salud de los consumidores”.

La petición también se ha remitido a la Comisión Europea para tratar la problemática a nivel comunitario según informa la organización agraria en un comunicado.

AVA-Asaja también ha informado de este incidente distintas asociaciones de consumidores de la Comunitat Valenciana –la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius y la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana– y al Colegio Oficial de Médicos de Valencia, debido al riesgo que representa para la salud humana.

La Hepatitis A, un verdadero peligro para la salud pública.

La hepatitis A es una inflamación del hígado debida a la infección por el virus de la hepatitis A. Su forma de trasmisión es fecal-oral, ya sea, desde las heces de alguien infectado a la boca de la persona que se infecta. La forma común transmisión no suele ser directa y se produce a través de algún agente intermedio, como las manos, el agua o a través de alimentos contaminados con residuos fecales, generalmente en países del tercer mundo. 

Los síntomas, son los síntomas propios de una hepatitis aguda normal (cansancio intenso, acompañado de fiebre, malestar general, dolores musculares, dolor de cabeza, pérdida de apetito, náuseas y vómitos). Así como la ictericia (ojos amarillos) y coloración amarilla de la piel en general.

La hepatitis A no se cronifica pero debe ser tratada por reposo y atención médica.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Mónica García, declaraciones Ayuso

El CSIF manda un ultimátum al Ministerio de Sanidad: O mejora de condiciones o nuevas manifestaciones

Los profesionales de la sanidad ha establecido la fecha límite para llegar a un acuerdo...
Tesis sobre consanguineidad

Desmienten la relación de la consanguineidad con las enfermedades de los monarcas

Una investigadora destaca que patologías como la gota, la litiasis renal, infecciones o depresión estaban...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones