Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

El ayuno intermitente es eficaz para perder peso

Según un estudio de la Universidad de Granada, el ayuno intermitente es un método eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular
Ayuno intermitente

Imagen: Ayuno intermitente-David Carralero

Un equipo de científicos liderados por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ciber demostró que el ayuno intermitente (reducir el número de horas de ingesta y prolongar las horas de ayuno cada día) es un método eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad.

Según informó este miércoles la UGR, este estudio, publicado en la revista científica Nature Medicine, reveló que realizar la última ingesta de comida antes de las 17 horas y después no cenar por la noche es una estrategia segura y eficaz para reducir la grasa subcutánea abdominal, es decir, la grasa que se encuentra justo debajo de la piel, especialmente después de períodos de excesos como la Navidad.

El problema del sobrepeso en España

Este dato alarmante en la población no solo impacta en su calidad de vida, sino que también representa un gran desafío para el sistema público de salud. Por ello, la investigación científica está trabajando intensamente para implementar estrategias efectivas y sencillas para tratar este problema que ya se considera una enfermedad.

Las dietas de restricción calórica contribuyen a perder peso y mejoran la salud cardiovascular. Sin embargo, no son fáciles de mantener a largo plazo y suelen dar lugar al abandono del tratamiento y por tanto a recuperar el peso perdido, e incluso ganar más peso que con el que se comenzaba el tratamiento.

Ante la dificultad de mantener estos tratamientos, surgen nuevas estrategias nutricionales, entre ellas el ayuno intermitente, que consiste en alternar periodos de ingesta con periodos de ayuno que van desde horas hasta días. Un tipo de ayuno intermitente que ha ganado popularidad en los últimos años es el que reduce el número de horas de ingesta y alarga las horas de ayuno cada día. Se conoce como restricción horaria de la ingesta de alimentos.

Normalmente, en España, las personas toman su primer desayuno entre las 7 y 8 de la mañana y la cena entre las 21 y 22 de la noche, por lo que tienen una ventana de ingesta de 12 a 14 horas. En este tipo de ayuno intermitente se reduce la ventana de ingesta de 12-14 horas a entre 6 y 8 horas, y se ayuna durante 16-18 horas. Esta estrategia nutricional ayuda a mantener un ciclo diario de ingesta y ayuno, lo que estabiliza los ritmos biológicos de nuestro organismo.

En el estudio, los grupos que realizaban ayuno, con independencia del horario de la ingesta, lograron una mayor pérdida de peso, entre 3 y 4 kilos, en comparación con el grupo de tratamiento habitual que seguía con su ventana de ingesta de al menos 12 horas.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Alerta sobre el Norovirus en España iEl virus está azotando al país!

El Norovirus: El virus silencioso que no te perdona...
La vacunación reduce a la mitad el riesgo de morir de gripe, sobre todo en mayores de 65

¿Cuáles son los cinco virus que se están propagando este invierno?

La tasa estimada de gripe detectada en Atención Primaria se ha duplicado prácticamente en la...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones