Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Ene 2025
21 Ene 2025
EN VIVO

El Congreso pide por unanimidad un estudio para conocer la situación de las personas con discapacidad en el mundo rural

La medida, impulsada por el Grupo Parlamentario Popular, tiene como objetivo conocer las necesidades y demandas de las personas con discapacidad que residen en el mundo rural
Persona con discapacidad

Imagen: Tododisca.com

La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a “elaborar un estudio sobre las necesidades y demandas de las personas con discapacidad que residen en el mundo rural”, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida.

Fue aprobada por unanimidad e impulsada por el Grupo Parlamentario Popular, y la iniciativa pide llevar a cabo «un estudio específico sobre las demandas, necesidades sociales, apoyo y recursos para mejorar el bienestar de las familias de personas con discapacidad que residen en un entorno rural”. En ella, solicita que, “una vez elaborado el diagnóstico y las propuestas de actuación”, se establezca “un cronograma de desarrollo junto a las administraciones competentes en esta materia”, que esté apoyado por “una financiación estatal, suficiente y adecuada para su puesta en funcionamiento”.

Las personas con discapacidad en el mundo rural tienen que superar barreras específicas

Según la diputada del Partido Popular Socorro Cuesta, encargada de defender la proposición, las personas con discapacidad que viven en el entorno rural “tienen que salvar barreras específicas derivadas de la dispersión geográfica, la falta de servicios, el envejecimiento…”. Asimismo, aseguró que las personas con discapacidad del mundo rural tienen un perfil propio, más envejecido y más feminizado, que el conjunto de las personas con discapacidad.

“Estas dificultades se traducen en que una madre tiene que conducir 50 kilómetros para que su hijo asista a la terapia que necesita”, afirmó, o que “una persona de 80 años no pueda acceder al transporte público para llegar a la consulta médica”. Es por ello por lo que la propuesta aprobada solicita la implantación de “servicios de proximidad” y “la creación de intervenciones ambulatorias en zonas donde las infraestructuras son muy limitadas”. Además, destaca la necesidad de servicios específicos para mujeres con discapacidad y de programas de alivio para las familias que cuidan de una persona con discapacidad.

También se aprobó una iniciativa para garantizar su acceso a la justicia

Asimismo, la Comisión también aprobó una proposición no de ley para garantizar el derecho a la justicia de las personas con discapacidad. La medida contó con el apoyo de los grupos parlamentarios de PP, PSOE y Sumar, y solicita al gobierno diseñar un plan de acompañamiento y asesoramiento judicial personalizado para personas con discapacidad.

En concreto, esta propuesta insta al Gobierno a “poner en marcha los mecanismos pertinentes” que lo hagan posible y pide eliminar “las barreras que padecen las personas con discapacidad en sus relaciones con la administración de justicia».

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Alerta sobre el Norovirus en España iEl virus está azotando al país!

El Norovirus: El virus silencioso que no te perdona...
La vacunación reduce a la mitad el riesgo de morir de gripe, sobre todo en mayores de 65

¿Cuáles son los cinco virus que se están propagando este invierno?

La tasa estimada de gripe detectada en Atención Primaria se ha duplicado prácticamente en la...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones