Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

Ábalos, ante el Supremo: “Sánchez no me dio ninguna razón de mi cese”

Las grabaciones de las declaraciones judiciales de Ábalos han salido a la luz. El exministro de Transportes negó todas las acusaciones contra él, además de relatar cómo se gestó su cese
El exministro de Transportes José Luis Ábalos a su llegada al Tribunal Supremo. (EFE / Mariscal)

Imagen: El exministro de Transportes José Luis Ábalos a su llegada al Tribunal Supremo. (EFE / Mariscal)

Sin embargo, sí admitió que «las explicaciones fueron las de un cambio de gobierno tras la pandemia», aunque «a nivel privado» no le ofreció «ninguna»: «Especuló todo el mundo, pero el presidente no me comunicó ninguna razón». «Yo interpreté el cese del Ministerio como una pérdida de confianza, y en ese sentido, el presidente entendía que no podía seguir desarrollando esas tareas», lo cual, sostuvo, le llevó a entender que era un “obstáculo” y que, por ello, decidió enviarle una carta de dimisión como número dos en el PSOE. Es por lo que reafirma que se trató de una decisión personal.

La declaración del exministro de Transportes, celebrada el pasado 12 de diciembre, tuvo lugar tras su petición de adelantar el encuentro con el juez. Durante más de tres horas de interrogatorio, Ábalos respondió a preguntas de la Fiscalía y de las defensas sin que su propio abogado llegara a formularle una sola cuestión, gesto que ha levantado sospechas entre las acusaciones populares. Estas denuncian que dejó sin aclarar más de 300 preguntas relacionadas con los presuntos pagos ilícitos que salpican a su entorno.

Cuenta cómo conoció a Koldo

Ábalos contó que fue a principios de 2017 cuando conoció a Koldo García, exasesor y figura clave en el entramado del investigado. En concreto, señaló en su comparecencia que «Santos Cerdán era Secretario de organización del partido en Navarra» y «participaba también de las primarias»: «Allí fue la primera vez que vi a Koldo». De hecho, detalló que fue «en el cuartel base de las primarias » y recordó que fue él quien «se hizo cargo de la custodia de los avales de la candidatura de Sánchez». A partir de ahí, explicó que ya no lo volvió a ver hasta 2018 cuando decidió nombrarlo como asesor. Una posición que justificó en que aquel momento “había que coser al partido tras un traumático proceso”.

Por ello, aseguró que debía moverse «mucho por España y necesitaba un conductor disponible 24 horas toda la semana», además de que «tuviera un compromiso militante». Fue entonces cuando se le propuso «esta persona», en concreto Santos Cerdán, reafirma Ábalos. A partir de ahí, «Koldo se desplazó desde Pamplona para hacer esta labor».

«Me llevaba, me traía, me cuidaba… y cuando yo a los meses llegó a ministro tengo la disponibilidad de nombrar cinco asesores», por lo que a modo de «agradecimiento le digo que se venga conmigo». No obstante, las funciones de Koldo hicieron que Ábalos lo considerara más un «asistente» con «una relación más personal».

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Íñigo Errejón a su llegada a los juzgados de Plaza Castilla.GTRES

Mouliaá se reafirma en los hechos denunciados en su llegada a los juzgados y Errejón defiende su inocencia

La actriz estaba citaba una hora y media antes que Errejón, pero ha decidido no...
Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en una imagen de archivo EFE/ Rodrigo Jiménez

La Fiscalía pide la declaración del novio de Ayuso y que se amplíe la investigación

El Ministerio Público ha remitido un escrito al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones