El empresario castellonense y hermano del socialista Ximo Puig Francis Puig (a la izq., con su abogado). EFE/Manuel Bruque/Archivo
El hermano de Ximo Puig, Frances Puig, aseguró este martes que la casa de Jordi Puig (el otro hermano del expresidente) estaba dada de alta como “centro de trabajo”. El abogado de Francis Puig aseguró este martes a la agencia Efe que la vivienda de su hermano Jorge en Toledo, cuyas facturas de alquiler aportó para justificar la recepción de subvenciones, está dada de alta como centro de trabajo.
En concreto, estaría dada de alta “por tres vías”. Explicó que tiene licencia municipal de actividad, acta censal en Hacienda y también en la Generalitat Valenciana. Sin embargo, los agentes de la Guardia Civil acudieron al domicilio y constataron en su informe que no se trataba de una sede de Mas Mut Produccions SL, la empresa que había dicho operar en ese inmueble en la solicitud de la ayuda. Tampoco vieron rótulo alguno o elementos técnicos que justificasen que fuese sede de una empresa de televisión.
Sobre este asunto, el representante legal de Francis Puig ha explicado a EFE que se trata de un error y ha añadido: “parece evidente que los agentes de la Guardia Civil no han visto la documentación que se les remitió” sobre la adecuación legal de la referida vivienda como centro de trabajo de una productora de televisión.
En este sentido, el letrado advirtió que el informe de Delitos Económicos al que ha tenido acceso carece de apartado de conclusiones, y hace referencia a varios anezos de los que no se les ha dado traslado. Por ello, ha preguntado al juzgado si existe alguna otra documentación a la que no haya tenido acceso y ha pedido 60 días para revisar el referido informe, que tiene 446 páginas.
El origen
La Generalitat Valenciana ha otorgado cientos de miles de euros en subvenciones y publicidad institucional a empresas vinculadas al hermano de Ximo Puig, expresidente autonómico y hasta hace poco secretario general del PSPV-PSOE. Según información del Portal de Transparencia de la Generalitat, durante los ocho años de mandato de Ximo Puig, empresas como Els Ports Radio, Nord TV, Semanari Comarcal y Comarques Nord recibieron un total de 185.934 euros en concepto de publicidad pública.
Además de estas sumas, otras empresas vinculadas a Francis Puig, como Comunicacions els Ports y Mas Mut Producciones, obtuvieron 719.136 euros en ayudas para la promoción del valenciano entre 2015 y 2023. Estas subvenciones, otorgadas por la Consejería de Educación durante la etapa del Gobierno de izquierdas, representan un total de 905.070 euros en subvenciones y publicidad institucional en ocho años.
Un informe de la Intervención de la Generalitat Valenciana detectó que las empresas vinculadas a Francis Puig recibieron 43.239 euros de forma indebida en ayudas destinadas a la promoción del valenciano en medios de comunicación. Este monto se asoció con gastos improcedentes, como la reparación de un aire acondicionado o el cambio de pantalla de un teléfono móvil.