Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

Las exmonjas de Belorado continúan con su lucha

El juzgado ha admitido la demanda presentada por las religiosas, en la cual exigen el control del convento de los sucesos paranormales
Monjas clarisas de Belorado

Imagen: monjas de Belorado

Objetivos de la demanda

A través de un comunicado firmado por su abogado, Florentino Aláez Serrano, las exreligiosas explican que el objetivo de la demanda es obtener una sentencia que les permita separarse de la Iglesia católica de manera voluntaria, así como declarar nulos los nombramientos eclesiásticos impuestos sobre sus comunidades. De este modo, buscan obtener el control total de los monasterios y su administración. La demanda también incluye la solicitud de que se reconozca la plena validez de su separación del 8 de mayo de 2024 y la transformación de las entidades religiosas en asociaciones civiles.

Más allá de la religión

El comunicado destaca que las exreligiosas desean, además, que el juzgado declare la ineficacia en España del nombramiento de un comisario pontificio y que condene al arzobispo de Burgos a cesar en cualquier actividad relacionada con la administración de las asociaciones demandantes. Esto refleja la continua lucha de las exmonjas por obtener tanto la propiedad de los monasterios como el control de las actividades religiosas que allí se desarrollan, lo que reafirma su postura desde que anunciaron su ruptura con la Iglesia católica el 13 de mayo de 2024.

Confianza en el proceso judicial

Las exreligiosas han expresado su confianza en que el proceso judicial concluirá pronto, permitiendo que las comunidades monásticas afectadas recuperen sus derechos legítimos. Argumentan que esto les permitirá continuar con su vida monástica en la clausura de sus conventos, alejadas de cualquier interferencia externa, conforme a su conciencia religiosa.

Sin embargo, sus declaraciones anteriores sugieren una narrativa diferente. Hace solo diez días, en un comunicado emitido antes de una vista de desahucio que finalmente fue aplazada, las exreligiosas aseguraban que su traslado al monasterio de Orduña y la salida de Derio no respondían a intereses inmobiliarios, sino a “hechos preternaturales”. Esta afirmación contrasta con su actual postura, en la que insisten en mantener la propiedad del monasterio de Derio, una propiedad que, según ellas, está marcada por fenómenos paranormales.

Fenómenos paranormales y exorcismos en Derio

Según las exreligiosas, en el monasterio de Derio han ocurrido fenómenos demoniacos, como objetos que se mueven solos, risas maquiavélicas y la visión de figuras demoníacas en las paredes y techos. Relataron que, ante estos sucesos, se realizaron varios exorcismos que resultaron infructuosos. Ahora, las exmonjas clarisas esperan que la demanda que han interpuesto les permita mantener la propiedad de lo que describen como una «morada del maligno».

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Íñigo Errejón a su llegada a los juzgados de Plaza Castilla.GTRES

Mouliaá se reafirma en los hechos denunciados en su llegada a los juzgados y Errejón defiende su inocencia

La actriz estaba citaba una hora y media antes que Errejón, pero ha decidido no...
Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en una imagen de archivo EFE/ Rodrigo Jiménez

La Fiscalía pide la declaración del novio de Ayuso y que se amplíe la investigación

El Ministerio Público ha remitido un escrito al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones