Pedro Sánchez durante una intervención en un pleno del Congreso. Zipi Aragón / EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remitido un escrito al juez que investiga a su esposa en el que muestra su “voluntad de colaborar con la Administración de Justicia”, pero le recuerda que tiene derecho a declarar por escrito. El juez Juan Carlos Peinado había trasladado a Sánchez que le tomaría declaración como testigo el próximo lunes en el Palacio de la Moncloa, pero Sánchez le recuerda que la Ley le ampara a contestar a sus preguntas por escrito ya que su comparecencia “resulta inescindible” de su condición del presidente del Gobierno.
Según subraya Sánchez en el escrito, “su voluntad, como no podía ser de otro modo, de colaborar con la administración de Justicia, siempre en el marco del estricto cumplimiento de la Constitución Española y la ley que a todos nos vinculan y que son la máxima garantía de nuestro Estado de derecho”.
“Con el fin de garantizar el estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico y dadas las cuestiones que son objeto” del procedimiento, Sánchez señala que esa declaración “debe producirse conforme a lo establecido en el artículo 412.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”.
Y como jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez asegura que tiene “el deber y la responsabilidad de cumplir la ley y de preservar el sentido propio de la institución” a la que representa por elección del Congreso de los Diputados.
La Fiscalía y la defensa recurren la citación de Sánchez
Peinado investiga a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios y citó el pasado viernes al presidente del Gobierno en calidad de testigo. En su citación, el juez citaba dos artículos de la Ley inexistentes y presentaba lo que la Fiscalía ha considerado “un subterfugio”, desligar la declaración de su condición de presidente del Gobierno, de tal modo que Sánchez no pudiera acogerse a su derecho a declarar por escrito.
Por eso, la Fiscalía de Madrid recurrió la decisión del juez Peinado de citar a declarar como testigo al presidente del Gobierno en la investigación que dirige contra su esposa, Begoña Gómez, al “no verla necesaria, útil o pertinente”. Al escrito se sumó al de la defensa de Begoña Gómez, que también ha recurrido la decisión judicial.