Un informe del subdirector general de Emergencias revela que el teléfono 112 de la Generalitat Valenciana recibió el día de la dana un total de 19.821 llamadas entre las 0.00 y las 23.59 horas, la mayoría a partir de las 15.00 horas, y gestionó 4.770 incidentes.
Así consta en el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, que la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha trasladado a la jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, que arrasó la provincia de Valencia y provocó 227 víctimas mortales y daños materiales millonarios.
La magistrada había solicitado a Emergencias conocer a partir de qué momento de ese día se empezaron a recibir llamadas sobre los efectos de la dana y de qué poblaciones procedían. Según consta en el documento, el mayor número de llamadas se recibió a las 17.00 horas: en ese tramo se recibieron un total de 2.438.
El documento revela que, a partir de las 6.00 horas, empieza a subir el número de llamadas recibidas por desbordamientos, solicitando rescates, achiques y alertando de vías peligrosas intransitables o entrada de agua en los inmuebles.
La primera registrada es a las 5.03 horas de Cofrentes por entrada de agua en un inmueble aunque a las 6.03, en l’Ènova, una persona comunica que le entra agua “en cascada en su casa”. La última es a las 23.59 horas del 29 de octubre corresponde a un hombre que comunica que está agarrado a un árbol en Sedaví y que el agua alcanza los dos metros y medio.
Desde las 5.03 horas y hasta esa última llamada, se registran el total de 19.821 avisos de personas para comunica qué les estaba ocurriendo. De las 271 del tramo de las 6.00, se pasa a 569 del de las 7.00; 591 a las 8.00; 646 a las 9.00; 785 a las 10.00; 759 a las 11.00; 838 a las 12.00; 809 a las 13.00; 898 a las 14.00; 1.462 a las 15.00; 1.833 a las 16.00; 2.438 a las 17.00; 1.439 a las 18.00; 1.066 a las 19.00; 1.539 a las 20.00; 1.058 a las 21.00; 1.019 a las 22.00 y 1.020 a las 23.00. En total, se gestionaron 4.770 incidentes.
La primera noticia recibida de la zona de Picassent llega a las 17.35
Las primeras llamadas comunican la existencia de vías peligrosas intransitables por bolsas de agua en el carril rápido en Alberic, por ejemplo, en una llamada a las 6.14 horas, u otra de Alzira que a las 7.20 comunicaba que iba en un coche que el agua arrastraba. Las primeras se centran en la zona de La Ribera, donde por ejemplo, en Catadau, a las 9.03 una persona comunica que entra agua “como un río” a su garaje comunitario u otro que a las 8.41 informaba que estaba cogido a una palmera en Llombai.
También se informaba sobre las 9.25 horas de había aproximadamente 20 coches bloqueados en la carretera en l’Alcúdia, al igual que repetía otra llamada desde Guadassuar, y se comunicaba en otras que había personas atrapadas en viviendas en localidades como Rafelguaraf o Carlet hacia la misma hora. Una de las llamadas señala que el alcalde de Alberic pide cortar la vía a las 11.46.
De la zona del interior, a las 8.25 horas el 112 GVA recibe el aviso de que en Utiel había dos personas atrapadas por el agua en un coche y no podían salir. Sin embargo, el mayor número de llamadas se empieza a recibir a partir de las 10.17 horas, momento en el que un ciudadano comunica que se le está inundando la casa y que entraba agua por los enchufes de las luces; a las 10.25 había un parking inundado en Cheste, con agua a la altura del capó de los coches y sótanos inundados a la altura del techo en Requena a las 11.44