Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

27 Apr 2025
27 Apr 2025
EN VIVO

Detención de un diplomático argelino provoca un nuevo enfrentamiento entre Francia y Argelia

La detención en Francia de un agente consular argelino, acusado de participar en el secuestro del influencer Amir Boukhors, desató una fuerte protesta diplomática de Argel. Este incidente agrava las ya tensas relaciones entre ambos países, marcadas por desacuerdos políticos y judiciales

Imagen de unshplash.com

Argelia expresó una protesta “enérgica” la noche del sábado 12 de abril tras la detención en Francia de un agente consular implicado presuntamente en el secuestro del influencer argelino Amir Boukhors, ocurrido a fines de abril en territorio francés. Tres individuos fueron formalmente acusados el viernes en París por cargos relacionados con el secuestro, entre ellos un funcionario del consulado argelino. La Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa (Pnat) los señaló por arresto, secuestro, detención arbitraria seguida de liberación antes de siete días y por vínculos con una organización terrorista.

Los acusados enfrentan cargos por conspiración terrorista, según la justicia francesa. Amir Boukhors, conocido en redes sociales como “Amir DZ”, es una figura opositora al régimen argelino. Argelia reaccionó con contundencia: el Ministerio de Asuntos Exteriores calificó la detención como “un hecho inadmisible y grave que perjudica profundamente la relación bilateral” y aseguró que “la situación no quedará sin consecuencias”. El embajador de Francia en Argel, Stéphane Romatet, fue convocado de urgencia para recibir la protesta formal.

El gobierno argelino cuestionó tanto “el fondo” como “las formas” del procedimiento legal francés. En su declaración, se lamentó que el diplomático fuera arrestado “en plena vía pública” y luego puesto bajo prisión preventiva “sin la notificación diplomática correspondiente”, lo cual consideraron una violación del protocolo internacional.

Argel rechazó además lo que denominó un “argumento absurdo y agotado” utilizado por el Ministerio del Interior francés, que habría justificado la detención por el hecho de que el teléfono móvil del agente consular se ubicó en las cercanías del domicilio de Amir Boukhors. Desde 2016, Boukhors reside en Francia, donde recibió asilo político en 2023. Sin embargo, Argelia ha emitido nueve órdenes internacionales de captura contra él, acusándolo de terrorismo y fraude. En 2022, Francia rechazó su extradición.

Boukhors, de 41 años y con más de un millón de seguidores en TikTok, ha sido víctima de múltiples agresiones. Según su abogado, Eric Plouvier, sufrió ataques en 2022 y el 29 de abril de 2024, fecha en que fue secuestrado en Val-de-Marne, al sur de París, y liberado al día siguiente. Para Plouvier, se trata de un “asunto de Estado”. En tanto, el ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, sugirió que podría tratarse de “una posible injerencia extranjera”.

Sin embargo, una fuente cercana a la investigación instó a la cautela, indicando que el caso podría resultar en “un expediente vacío”, sin pruebas sólidas contra los detenidos, quienes podrían ser simples intermediarios. Para la diplomacia argelina, el proceso judicial representa un giro sin precedentes en las relaciones con Francia y no es casual, sino que apunta a obstaculizar el reciente impulso en las relaciones bilaterales acordado entre Emmanuel Macron y Abdelmadjid Tebboune durante una llamada reciente. Argel exigió la liberación “inmediata” del diplomático detenido.

Las tensiones entre París y Argel ya venían acumulándose desde julio, cuando el presidente Macron apoyó públicamente un plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, una región donde el Frente Polisario, respaldado por Argelia, busca la independencia. Esa postura francesa fue vista como una afrenta por parte de Argelia, que mantiene una firme oposición al plan marroquí.

La situación se tensó aún más tras la condena, el pasado marzo, del escritor franco-argelino Boualem Sansal, sentenciado a cinco años de cárcel por supuestamente atentar contra la integridad territorial del país. El autor, de 75 años, fue detenido y encarcelado en Argel, lo que generó fuertes críticas en medios culturales y políticos.

Macron expresó recientemente su esperanza de que Sansal sea liberado “pronto”, en un gesto de distensión. La conversación telefónica mantenida el 31 de marzo entre Macron y Tebboune reactivó el diálogo diplomático, generando expectativas de mejora en las relaciones. No obstante, la detención del funcionario consular y su vínculo con el caso Amir DZ amenaza con revertir los avances logrados en ese acercamiento reciente.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Rusia anuncia la recuperación total de Kursk y reconoce el apoyo militar de Corea del Norte

Moscú vincula la participación de Corea del Norte en el conflicto a su tratado estratégico...

Los momentos inolvidables del funeral del papa Francisco

El último adiós al Papa Francisco reunió a líderes mundiales y más de 250.000 fieles...
No hay más noticias