Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Apr 2025
24 Apr 2025
EN VIVO

La Casa Blanca aplica desde este miércoles los aranceles del 104% impuestos a China

Trump ha cumplido sus amenazas tras vencer el plazo de 24 horas que había ofrecido a Pekín para reducir sus tasas arancelarias con Washington. Así, ha sumado un 50% al 54% ya aplicado
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping.EFE (ARCHIVO)

Imagen: El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping. EFE (archivo)

Los aranceles a las importaciones que el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció la semana pasada han entrado en vigor este miércoles. Entre los gravámenes que se empiezan a aplicar desde hoy figura el 20% para los productos procedentes de la Unión Europea y el 104% para los de China. Estos últimos se producen tras expirar el ultimátum lanzado este lunes por Trump al país asiático, a quien exigía dar marcha atrás en su respuesta a la guerra comercial iniciada por el republicano.

El miércoles pasado, el presidente estadounidense decretó que Pekín se enfrentaría a un arancel del 34%, que se suma al 20% que impuso previamente este año, lo que eleva el total de nuevos gravámenes al 54%. Posteriormente, China devolvió el golpe con una tasa del 34%. Finalmente, el lunes, Trump amenazó con imponer un 50% “adicional” si China no retiraba en 24 horas ese 34%, lo que eleva la cifra al 104%.

China acusa a Trump de no querer dialogar

Por su parte, el Ministerio chino de Exteriores aseguró este martes que las acciones de EE.UU. “no reflejan una voluntad genuina de entablar un diálogo serio”. El portavoz de este ministerio, Lin Jian, realizó este reproche en rueda de prensa después de que Trump amenazara con imponer este arancel del 50% a las importaciones chinas.

“Si EEUU realmente quiere dialogar, debería demostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo”, sostuvo Lin, quien subrayó que, si Washington “insiste en una guerra arancelaria o comercial” sin tener en cuenta “los intereses de ambos países y de la comunidad internacional”, China “estará preparada para llegar hasta el final”.

Según el Ministerio de Comercio chino, las acciones de Estados Unidos “carecen de fundamento y constituyen una típica práctica de intimidación unilateral”. La cartera reiteró que “no hay ganadores en una guerra comercial ni salida al proteccionismo” y que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China”.

Por el momento, casi 70 países han contactado a la Casa Blanca buscando iniciar negociaciones para reducir el impacto de la política arancelaria del presidente Trump, según declaraciones de Leavitt.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Cachemira bajo fuego: entre el terrorismo civil y la censura ideológica, la India redefine la disidencia como amenaza

Un ataque mortal a turistas en Cachemira resalta la creciente inseguridad civil en una región...

Petróleo, poder y puertos: Turquía consolida su presencia estratégica en Somalia con un acuerdo energético sin precedentes

El Parlamento turco ha recibido un acuerdo de hidrocarburos con Somalia que otorga a Ankara...
No hay más noticias