Imagen: Benjamín Netanyahu y Donald Trump el pasado 4 de febrero en la Casa Blanca. DPA vía Europa Press
El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu ha comenzado su visita a Estados Unidos. Este domingo, se reunió con el secretario de Comercio de Estados Unidos Howard Lutnick y, en las próximas horas, mantendrá un encuentro con el inquilino de la Casa Blanca Donald Trump con el que abordará, entre otras cuestiones, el impacto de los aranceles estadounidenses y la situación en la Franja de Gaza.
La oficina del primer ministro, que ha compartido imágenes del encuentro entre Netanyahu y Lutnick con el representante de Comercio Jamieson Greer, ha asegurado que la reunión ha sido “amable, amistosa y productiva”, si bien por el momento no se han anunciado cambios en los aranceles impuestos a Israel. La parte estadounidense no se ha pronunciado públicamente al respecto de la reunión.
El encuentro de Netanyahu con Trump será el primer encuentro del presidente estadounidense con un mandatario extranjero desde que el republicano aumentara los aranceles globales. El Gobierno de Netanyahu había intentado esquivar sin éxito esa represalia con un anuncio para eliminar todos los aranceles que Israel aplica a los productos estadounidenses. Ambos ofrecerán una rueda de prensa conjunta sobre las 14:30 horas (hora local, 20:30 hora península española).
El mandatario israelí ha llegado a territorio estadounidense después de realizar un viaje a Hungría en el que ha desafiado la orden de arresto que el Tribunal Penal Internacional (TPI) dictó en su contra por crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de las investigaciones por la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.
“Continuar con el diálogo”
Tras la decisión de Trump, el ministro de Finanzas israelí Bezalel Smotrich apostó el jueves por “continuar con el diálogo” con Estados Unidos para tratar de “reducir el daño” de los nuevos aranceles. Además de los aranceles, Netanyahu y Trump tratarán “los esfuerzos para el retorno de los rehenes (en Gaza), las relaciones entre Israel y Turquía, la amenaza iraní y la lucha contra la Corte Penal Internacional”, según informó el Gobierno israelí. Trump habló el jueves por teléfono con Netanyahu y con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, mientras el líder israelí se encontraba en Budapest.
Netanyahu se reunió ya con Trump en la Casa Blanca el pasado 4 de febrero y fue el primer mandatario extranjero recibido por el líder republicano desde su regreso al poder en enero de 2025. En esa ocasión, Trump anunció su plan para tomar el control de la Franja de Gaza y expulsar del enclave a los palestinos, una idea repudiada por la comunidad internacional.