Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

23 Jun 2024
23 Jun 2024
EN VIVO

Pedro Sánchez carga contra Putin en Suiza: «heroísmo y resistencia del pueblo ucraniano»

Sánchez mostró su intención de continuar el conflicto si fuese necesario

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la cumbre sobre Ucrania celebrada en Suiza, insistió en la necesidad de transmitir a Rusia «un mensaje muy claro» de que ciertos principios son innegociables, como el respeto a la soberanía de cada país y la no validación de agresiones.

Durante su intervención ante líderes de 90 países, Sánchez destacó: «Cualquier solución que valide una agresión o una anexión violenta no será sostenible. Solo conducirá a un mundo más inestable y peligroso». Con estas palabras, expresó su rechazo al plan de paz propuesto por el presidente ruso, Vladímir Putin, y enfatizó la importancia de que los líderes presentes en Suiza demuestren su unidad en torno a principios fundamentales como la soberanía y la integridad territorial.

Sánchez recordó que han pasado más de dos años desde el inicio de la agresión rusa a Ucrania, una violación flagrante del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas. Elogió «el heroísmo y la resistencia» del pueblo ucraniano y aseguró que España continuará apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario. «Porque una cosa está clara en este conflicto: hay un agresor, que es Putin, y hay una víctima, que es el pueblo ucraniano. En todos los conflictos hay que defender a la víctima y detener al agresor», afirmó.

Los datos de la crisis humanitaria

La cumbre también abordó las consecuencias globales del conflicto, como la crisis humanitaria y la crisis alimentaria. Sánchez subrayó que España se ha comprometido con políticas y recursos para mitigar estos efectos. «Es crucial que los líderes reunidos evidencien su compromiso con el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario», señaló. «Se trata de principios universales que deben defenderse con firmeza, de manera coherente y consistente en todo lugar, en todo momento y sean cuales sean los actores implicados. Los principios son principios y, por tanto, no son negociables».

Sánchez resaltó que si no se defienden estas reglas básicas, el orden internacional se verá amenazado y el mundo podría estar dominado por los más fuertes, lo cual es inadmisible. «Un país no puede invadir a su vecino. No puede anexionarse el territorio de otro país por la fuerza. Los alimentos no son un arma. Las amenazas nucleares son inaceptables», afirmó.

El presidente del Gobierno espera que la cumbre contribuya a crear un consenso para discutir una solución futura que incluya a todos los actores relevantes, incluida Rusia. «Es hora de que logremos la paz justa y duradera que Ucrania y el mundo merecen», subrayó.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Puertorriqueños piden en la ONU la reunificación con España

Miembros del creciente movimiento reunificacionista han pedido un referéndum a la ONU para que Puerto...

Israel reconoce el uso de un palestino herido como escudo humano

Albanese expresó su preocupación por las acciones del Estado de Israel, indicando que tales conductas...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones