Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

29 Apr 2025
29 Apr 2025
EN VIVO

Taqa rompe con La Caixa y la OPA sobre Naturgy

La compañía energética de Abu Dabi ha decidido que no habrá acuerdo con Criteria y da marcha atrás a la posible oferta y las negociaciones
Edit de Naturgy y Taqa

La empresa emiratí Taqa ha decidido poner fin a sus negociaciones con Criteria, el brazo inversor de la Fundación ‘la Caixa’, para lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% de Naturgy. Esta información, adelantada por ‘El Mundo’ y confirmada por ABC a través de fuentes cercanas a la operación, señala que Taqa ha retrocedido en su posible oferta pese a que las conversaciones estaban muy avanzadas.

La cooperación para entrar en Naturgy

El pasado 17 de abril, la compañía energética pública de Abu Dabi confirmó sus conversaciones con Criteria para una cooperación potencial en Naturgy, con el objetivo de proporcionar “estabilidad” a la empresa y a su accionariado. Además, Taqa estaba en diálogo con los fondos CVC y GIP para adquirir sus participaciones, que suman más del 40% en la compañía. Taqa buscaba adquirir la parte del fondo británico CVC (20,7%) y del fondo GIP (20,4%), que está siendo adquirido por BlackRock, y veía a Criteria como un socio ideal para no realizar la operación en solitario.

Desacuerdos entre Taqa y Criteria

Una operación aceptada por el Gobierno

Pese a las reticencias iniciales del Gobierno, la operación era vista positivamente debido al papel de Criteria, que buscaba garantizar la estabilidad del accionariado de Naturgy y mantener su españolidad a largo plazo. Naturgy había experimentado tiempos convulsos con un capital social bastante dividido y un bajo ‘free float’, la cantidad de acciones en circulación disponibles para su compra en el mercado, lo cual había penalizado su desempeño en bolsa. Solventar este problema era uno de los objetivos principales de Criteria, un socio estratégico en Naturgy.

El accionista más incómodo en Naturgy era el fondo australiano IFM, aunque se presumía que no acudiría a la OPA, a diferencia de CVC y GIP, que pretendían hacerlo si se ofrecía un precio alrededor de 27 euros por acción.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Se acabo el pozo sin fondo de USAID, décadas de despilfarro y corrupción encubierta bajo la fachada humanitaria

Donald Trump ordenó la reestructuración de USAID por presunta corrupción y gastos ineficientes, desatando un...
Los cardenales asisten a la misa votiva "Pro eligendo Pontifice" previa al comienzo del cónclave. EFE

¿Cuáles son los siguientes pasos del Vaticano hasta el cónclave tras el funeral del Papa?

A roma ya han llegado un total de 149 cardenales del total de los 252...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones