Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Apr 2025
24 Apr 2025
EN VIVO

Diputados del PP admiten que sí sabían lo que votaban en la reforma sobre los presos etarras

El equipo jurídico del PP transmite que se leyeron lo que se votó y que se decidió respaldar la ley en su conjunto porque aplicaba una normativa comunitaria
Marimar Blanco y Alberto Núñez Feijóo. Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca

Imagen: Marimar Blanco y Alberto Núñez Feijóo. Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca

El Partido Popular lleva días afirmando que fue víctima de un engaño del Gobierno al aprobar la reforma que posibilitará la excarcelación de algunos presos de ETA antes de tiempo. Su versión oficial es que fue víctima durante la tramitación parlamentaria, que dio lugar al “error injustificable”, según Alberto Núñez Feijóo, de los diputados populares que votaron a favor de la ley.

Del mismo modo, otras fuentes del equipo jurídico de los populares apuntalan esta versión de la parlamentaria y transmiten a El País que sí que leyeron lo que se votó y que se decidió respaldar la ley en su conjunto porque aplicaba una normativa europea.

Ana Belén Vázquez dio explicaciones sobre la actuación del PP

La diputada popular Ana Belén Vázquez Blanco era una de las tres firmantes del PP en el informe de la ponencia sobre el proyecto de ley orgánica “por la que se modifica la Ley Orgánica 7/2014, de 12 de noviembre, sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea”. 

Vázquez Blanco explicó el pasado lunes en el programa Todo es Mentira de Cuatro la actuación del PP en la aprobación de esta ley. Su tesis, frente a la versión que ofreció ese mismo día la dirección del PP, es que los diputados sí eran conscientes de lo que votaban y de lo que hacían.

El PP votó a favor del dictamen y de la ley, admitió Ana Belén Vázquez en televisión, “porque era una trasposición de una directiva”. Y acto seguido lo justificó: “Esta disposición es del 2010. La trasposición había que realizarla. Y los abogados de los terroristas estaban recurriendo y diciendo: oiga, que se contabilice los años que estuvo en prisión en Francia a la legislación española. ¡Y esto lo manda el ordenamiento europeo, no lo mandamos nosotros! ¡Y ganaron todas las sentencias!”, remató.

“El problema es el Código Penal que pone 30 años máximo de condena en este país”, se quejó la diputada, que añadió: “¡Imagínate si llego a votar que no a la trasposición total!”. “Hemos votado a favor de una disposición europea, y te digo una cosa, aunque no se votara se está ejecutando día de hoy. Los abogados de los terroristas están recurriendo todos y ganando”.

La diputada afirmó que el PP votó en contra de la enmienda de Sumar que derogaba la disposición adicional de Rajoy, pero que luego votó a favor de la totalidad del dictamen y de la ley, que contenía esa enmienda.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Dos personas sostienen un cartel durante una manifestación en Madrid en febrero de 2024Ricardo Rubio / Europa Press

España se enfrenta a una “escasez crítica de docentes” en Matemáticas porque se van a la empresa

La industria demanda estos perfiles tecnológicos para áreas clave actualmente en el desarrollo económico como...
Erin Doherty (Briony) y Owen Cooper (Jamie) en el tercer episodio de 'Adolescencia' / Netflix

Bróders, el proyecto que propone “una escucha genuina” a los hombres jóvenes y que pretende hacer frente a la ‘manosfera’

La plataforma cuenta con un foro donde se abordan diversas temáticas, también facilita un chat...
No hay más noticias