Fuente: Europa Press
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado para este lunes una reunión con representantes de comunidades autónomas gobernadas por el PP y con sectores productivos afectados por los recientes aranceles impuestos por la administración estadounidense. El objetivo del encuentro es coordinar medidas y estrategias que permitan reducir el impacto de estas barreras comerciales sobre la economía española.
La cita tendrá lugar a las 11:00 horas en la sede nacional del partido en Madrid. Están convocados los consejeros autonómicos con competencias en economía, comercio o agricultura de las 12 regiones gobernadas por el PP, así como asociaciones empresariales y representantes de los sectores más golpeados por la nueva política arancelaria de Estados Unidos. Aunque todavía no se ha hecho pública la lista completa de asistentes, el partido ha subrayado la importancia de este primer paso para articular una respuesta común.
Desde el PP explican que el encuentro busca, por un lado, identificar las necesidades más urgentes de los sectores perjudicados y, por otro, poner a disposición los recursos legislativos y ejecutivos del partido tanto a nivel autonómico como nacional. Se pretende, además, establecer mecanismos de coordinación entre las diferentes comunidades autónomas para responder con mayor eficacia a esta crisis comercial.
Feijóo ha calificado la decisión de la administración Trump de “mala noticia” para Europa y especialmente para España. Los nuevos aranceles suponen un incremento del 20% sobre productos europeos destinados al mercado estadounidense, lo que representa un duro golpe para numerosos sectores exportadores. En su opinión, el Gobierno de España debe dar un paso al frente y elaborar una estrategia conjunta que defienda los intereses nacionales de forma unificada y efectiva.
Una respuesta coordinada, basada en la unidad y la diplomacia
En una carta enviada a representantes de los sectores afectados, el líder popular ha manifestado su compromiso con una respuesta coordinada, basada en la unidad y la diplomacia. “Este no es el momento de actuar de forma unilateral ni de alimentar dinámicas proteccionistas que agravarían aún más la situación”, señala en el escrito. Feijóo apuesta por una solución negociada que reduzca las tensiones comerciales con Estados Unidos, país al que considera un socio clave por su fuerte presencia inversora en España.
Asimismo, en la misiva destaca la necesidad de explorar nuevos mercados para los productos españoles, fortalecer la autonomía estratégica del país y avanzar hacia una mayor soberanía energética, tanto a nivel nacional como europeo.
El Gobierno central califica positivamente la actitud de Feijoó
Desde el Gobierno central han valorado positivamente la actitud de Feijóo, a la que califican como “razonable”. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha pedido colaboración a todas las fuerzas políticas y ha encargado al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, iniciar una ronda de reuniones con los distintos grupos parlamentarios. El primer encuentro se celebró ya el pasado jueves con Juan Bravo, responsable económico del PP, quien calificó la reunión como “correcta en las formas”, aunque criticó la falta de propuestas concretas por parte del Gobierno.
Bravo ha asegurado que el PP actuará con “sentido de Estado”, aunque ha señalado que las medidas anunciadas por Sánchez son aún insuficientes. De los 14.100 millones prometidos, solo 400 millones corresponden a ayudas directas, mientras que el resto son líneas de crédito y avales.
Carlos Cuerpo continuará con su ronda de contactos y comparecerá en el Congreso el próximo 9 de abril para ofrecer más detalles sobre la estrategia del Gobierno frente a esta situación.