Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

23 Apr 2025
23 Apr 2025
EN VIVO

Jésica Rodríguez reitera ante el Senado que cobraba sin trabajar en Ineco y Tragsatec

Jésica Rodríguez ratifica en un escrito su testimonio ante el Supremo sobre recibir un salario sin trabajar en Ineco y Tragsatec, mientras se investiga su incomparecencia

La expareja del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, Jésica Rodríguez, sigue siendo el centro de la polémica en el llamado caso Koldo. Aunque no se presentó a su cita en el Senado debido a “problemas de salud”, ha enviado un escrito ratificando su declaración en el Tribunal Supremo del pasado 27 de febrero. En su testimonio, Rodríguez reveló que, durante más de dos años y medio, recibió un salario de 30.000 euros sin realizar ninguna labor en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. Este escándalo ha avivado aún más las sospechas sobre la gestión de Ábalos y las maniobras dentro de las instituciones públicas.

El misterio de los contratos sin trabajo

En su declaración ante el Tribunal Supremo, Rodríguez explicó que no tenía conocimiento de cuál era su puesto de trabajo real en las mencionadas empresas, ya que nunca desempeñó una función concreta. A pesar de esto, se le pagó el salario mínimo interprofesional durante 30 meses. Según sus palabras, su currículum fue enviado directamente a Ábalos, quien le ayudó a conseguir estos contratos, sin que ella tuviera que justificar su presencia en el trabajo. Esta información ha sido respaldada en su escrito al Senado, donde reitera que “lo que dije es rigurosamente cierto”. Además, añade detalles sobre su relación personal y profesional con Ábalos, quien la colocó en estas empresas públicas, e incluso le facilitó la elección de un piso cerca de la sede del PSOE, en Plaza de España.

La noticia de que Rodríguez se ausentó de la comisión de investigación sin previo aviso generó una gran molestia en el Senado. La portavoz del Grupo Mixto, María del Mar Caballero, expresó su enfado por la falta de tiempo para preparar la sesión y criticó la ineficiencia en la organización de la cita. Ángel Gordillo, senador de Vox, también ha instado a que se verifique el parte médico que justifica su incomparecencia, advirtiendo que, en caso de que no sea legítimo, la situación podría ser trasladada a la Fiscalía.

El caso Koldo sigue tomando nuevos giros. Un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado nuevos mensajes de Koldo García, asesor de Ábalos, que intentó colocar a Jésica Rodríguez en Ineco. En uno de los correos filtrados, García le pedía a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, que le ayudara a posicionar a Rodríguez, comentando que si no lo hacía, “José me corta los huevos”. Esta situación se produjo en el mismo momento en que Adif comenzaba a estudiar posibles recortes de personal.

Además, un correo de un responsable de personal de Adif reveló las tensiones internas sobre el recorte de gastos de personal, justo antes de que estallara el escándalo. Este contexto ha añadido más complejidad a la investigación, ya que las presiones por recortar costos y las maniobras para colocar a personal en puestos estratégicos son elementos clave en la trama que rodea a Ábalos y sus relaciones con las instituciones públicas.

Una comisión que sigue adelante

La comisión de investigación del Senado, que lleva un año en funcionamiento, sigue trabajando para esclarecer el caso. La declaración de Jésica Rodríguez iba a ser la número 62, y, aunque no se presentó, su escrito ha sido clave para seguir adelante con el análisis de su implicación en este escándalo. Los senadores del PP, como Alejo Joaquín Miranda, han solicitado que se verifique exhaustivamente el escrito o el parte médico presentado por Rodríguez. En su intervención, expresó su preocupación por posibles presiones o contraprestaciones que pudieran haber influido en su decisión de no comparecer.

El caso sigue sumando elementos que apuntan a una red de relaciones y favores entre figuras políticas y funcionarios públicos, lo que ha generado una creciente indignación tanto en la opinión pública como en las instituciones encargadas de investigar el caso.

Aunque Jésica Rodríguez no está imputada por el momento, su testimonio sigue siendo fundamental para el esclarecimiento de los hechos. El Senado y la Fiscalía se encuentran bajo presión para esclarecer si ha habido irregularidades en los contratos públicos y las posibles implicaciones de Ábalos y otros miembros del PSOE. En este sentido, la incomparecencia de Rodríguez puede ser vista como un intento de eludir preguntas cruciales, lo que podría agravar su situación en el futuro.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Ministra de Trabajo Díaz

Sumar carga contra Podemos “unidad sin doblar brazos a nadie”

Sumar ha reconocido que la confluencia de fuerzas debe ser “lo más amplia posible”...
Rosa sobre hojas de libro

Cataluña se llena de flores y libros por Sant Jordi

Se estima que durante el año pasado se vendieron casi 2 millones de libro, lo...
No hay más noticias