Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

29 Jun 2024
29 Jun 2024
EN VIVO

Las mujeres en la cúpula del Ejercito

La integración de las mujeres en las Fuerzas Armadas ha avanzado significativamente, y su presencia en roles clave y de alta responsabilidad en el Ministerio de Defensa con la igualdad de género.

Las Fuerzas Armadas cuentan con cerca de 20,000 soldados en sus filas, de los cuales 64 ostentan el rango de coronel. A pesar de que la incorporación de las mujeres es relativamente reciente, se han logrado avances significativos en su presencia y roles dentro de los Ejércitos.

Influencia de Margarita Robles

Según los datos del ministerio, hay 15,919 mujeres en los Ejércitos, lo que representa un 13.1% del total de efectivos. De este porcentaje, un 11% son oficiales, un 12% suboficiales y un 77% tropa. En cuanto a la presencia femenina en relación con la masculina, las mujeres constituyen un 2.3% de los oficiales generales, un 11.9% de los oficiales, un 70% de los suboficiales y un 12.5% de la tropa y marinería.

El Ejército de Tierra es el más elegido por las mujeres, con un 54.3% del total de mujeres en las FAS, lo que equivale a 8,469 efectivos. Le siguen el Ejército del Aire y del Espacio con un 19.2% (3,061 efectivos), la Armada con un 18.9% (3,005 efectivos) y los Cuerpos Comunes con un 7.6% (1,204 efectivos).

La proporción de mujeres en comparación con los hombres es similar en el Ejército de Tierra (11.4%), la Armada (14.2%) y el Ejército del Aire y del Espacio (14.4%). Sin embargo, en los Cuerpos Comunes, las mujeres representan un 38% del total de efectivos.

Dentro del cuerpo de oficiales, el máximo rango alcanzado por una mujer es el de General de División. Actualmente, hay una General de División en el Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra y cuatro Generales de Brigada en diversos cuerpos militares. Además, hay 62 coroneles en cuerpos como el Militar de Sanidad, Jurídico Militar, Militar de Intervención, Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio y los Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra. En la Armada, hay dos Capitanes de Navío, una del Cuerpo General y otra del Cuerpo de Ingenieros de la Armada.

En la categoría de suboficiales, una mujer en la Armada ha alcanzado el máximo empleo de suboficial mayor, y en la categoría de tropa y marinería, 21 mujeres han alcanzado el rango de cabo mayor.

Representación de la mujer en los altos puestos

La representación de la mujer en los altos puestos sigue el mismo procedimiento que los hombres, y dado que su incorporación es reciente, hay menos mujeres en ciertos puestos debido a los tiempos de permanencia requeridos en cada empleo. Además, otros factores como la realización de cursos de actualización y la evaluación en los ciclos correspondientes influyen en el ascenso.

En las misiones en el extranjero, las mujeres no enfrentan restricciones por su sexo. Representan el 11.2% de los efectivos en unidades de especial operatividad y el 8.02% de los 2,732 militares desplegados en operaciones internacionales.

Roles diversos de las mujeres

Las mujeres están presentes en roles variados dentro de las FAS, desde pilotos de cazas de combate, miembros de dotaciones de submarinos, al mando de carros de combate y buques, hasta unidades de infantería de marina, grupos de artillería y batallones de helicópteros. Ejemplos destacados incluyen a dos mujeres en la «Patrulla Águila», el grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire, y una reciente incorporación al mando del «Eurofighter», el caza más moderno del Ejército.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Aldama

Nuevo fraude fiscal de Aldama en la trama Koldo

Nuevas investigaciones revelan que Víctor de Aldama intentó facilitar un crédito ICO para la empresa...

Moncloa reta al supremo y coloca una bandera LGTBI en su fachada

El Gobierno desoye las indiciaciones del la sentencia del año 2020 del Tribunal Supremo y...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones