Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

31 Mar 2025
31 Mar 2025
EN VIVO

Los sanitarios deberán aprender catalán

En este sentido, la Generalitat podría tomar medidas contra aquellos médicos con plaza fija que se nieguen a utilizar el idioma dentro de la Comunidad
Sánchez con presidentes catalanes

Imagen: Cordon Press

Un plan integral para la ‘catalanización’ de la sanidad

Los cursos de catalán, organizados por el Consorcio para la Normalización Lingüística (CNL), son voluntarios y gratuitos para los trabajadores, quienes deben presentar un certificado de nivel o realizar una prueba del 2 al 6 de septiembre. Las clases comenzarán a finales de septiembre y se desarrollarán durante varias semanas en horario laboral, según lo confirmó el exconsejero de Salud durante la presentación de estas formaciones.

Reacciones del personal y las implicaciones laborales

A pesar de la oferta formativa, algunos trabajadores del Hospital Clínic han expresado su preocupación por la carga adicional que representa participar en estos cursos, especialmente en un momento en que el sistema sanitario enfrenta una gran presión por la falta de recursos. Varios empleados, que prefirieron mantenerse en el anonimato, señalaron que la formación presencial podría interferir con sus obligaciones laborales diarias, generando más estrés en un entorno ya de por sí exigente.

Iniciativas del Govern y nuevas instrucciones para el uso del catalán

En septiembre de 2023, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, adelantó la implementación de un plan para reforzar el uso del catalán en la sanidad pública. Este plan incluye un aumento significativo de la formación lingüística para el personal sanitario, con el objetivo de que todos los ciudadanos puedan ser atendidos en catalán. Fuentes del Govern confirmaron que estos cursos no supondrán ningún coste para los trabajadores y que se llevarán a cabo dentro de su horario laboral.

Además de los cursos, en febrero de 2024, la Generalitat emitió instrucciones para garantizar el cumplimiento de los derechos lingüísticos en los centros sanitarios. Estas directrices incluyen la creación de comités o responsables lingüísticos en cada centro, quienes deberán supervisar y reportar el uso del catalán en las instalaciones.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Montero

María Jesús Montero pisotea la presunción de inocencia 

España es un Estado de Derecho, por lo que la presunción de inocencia es un...
Montero

Montero ataca a la presunción de inocencia: no se debe cuestionar nunca a las supuestas víctimas

La vicepresidenta ha escandalizado con sus declaraciones a las principales asociaciones de jueces y fiscales...
No hay más noticias