Imagen: Facebook e Instagram I Serinfor
A nivel mundial, aunque las plataformas de Facebook e Instagram requieren que los usuarios tengan al menos 13 años, un número considerable de menores de esta edad aún las utilizan, con un aumento del uso en jóvenes de entre 18 y 24 años. En el caso de Facebook, solo el 51% de los adolescentes de 13 a 17 años siguen usando la plataforma, lo que refleja una migración hacia otras redes. Instagram, por otro lado, tiene una fuerte presencia entre los jóvenes, con el 16,4% de sus usuarios activos en 2024 siendo hombres de entre 18 y 24 años.
En este sentido, Meta sigue trabajando para garantizar que sus aplicaciones ofrezcan a los jóvenes experiencias más seguras y privadas. La compañía ha formado equipos especializados en la seguridad de los menores, colaborando con expertos externos para desarrollar funciones que promuevan un entorno más seguro. A continuación, se detallan algunas de las configuraciones predeterminadas y herramientas adicionales que los adolescentes tienen a su disposición en las plataformas de Meta. Cabe destacar que los requisitos de edad pueden variar según el país.
Configuración predeterminada de privacidad en Facebook
Para los menores de 16 años (o de 18, dependiendo de la legislación local), Facebook establece una serie de configuraciones predeterminadas para aumentar la privacidad, las cuales incluyen restricciones sobre quién puede ver su información personal y las publicaciones en las que aparecen. Por ejemplo, la opción de compartir la ubicación está desactivada por defecto para los usuarios menores. Además, si un menor o un adulto activa esta opción, aparecerá un aviso constante recordando que se está compartiendo la ubicación.
Los adolescentes tienen control sobre quién puede ver su lista de amigos, las páginas que siguen, y las publicaciones en las que han sido etiquetados. Además, pueden revisar y aprobar las publicaciones en las que se les etiquete antes de que estas aparezcan en su perfil. También se restringe la visibilidad de información personal, como datos de contacto, nombre del colegio y fecha de nacimiento, evitando que esta información aparezca en las búsquedas de usuarios no relacionados.
Herramientas adicionales para el bienestar juvenil
Como parte de su compromiso por promover un uso saludable de las redes sociales, Meta ha implementado diversas herramientas para los adolescentes. Una de ellas es el recordatorio para tomar un descanso. Después de 20 minutos de uso continuo en Facebook, los jóvenes recibirán una notificación que les anima a hacer una pausa y establecer límites de tiempo de uso diario. El objetivo es fomentar que los adolescentes utilicen la plataforma de manera equilibrada y consciente.
Dentro de la aplicación, se proporcionan recursos educativos específicos para los menores, explicando lo que implica hacer pública una publicación y las implicaciones de aceptar solicitudes de amistad solo de personas conocidas. Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad en línea y promover comportamientos responsables en las redes sociales.