Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

10 Apr 2025
10 Apr 2025
EN VIVO

El papelón de Abascal

A Trump se le ha ido la mano con los aranceles. Y a Abascal, con los aplausos
Santiago Abascal, líder de Vox, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CAPC) EFE

Lo malo de querer ser uña y carne de un político extranjero es que, cuando la lía, te toca salir a defender lo indefendible. Y si no, que se lo digan a Abascal.

Durante años, Vox ha construido un relato en el que Donald Trump era poco menos que un cruzado de la libertad, el héroe outsider que venía a devolverle la dignidad a Occidente frente al globalismo progre. Y claro, cuando Trump mencionaba a “Santiago Abascal” en sus mítines, el líder de Vox no podía ocultar el orgullo. No era para menos: por fin un referente internacional lo situaba en el mapa de la nueva derecha global. Tanto fue así, que compró el paquete entero: discurso, estética y hasta la gorra roja.

Pero ahora, toca pagar la factura emocional de esa admiración.

Trump ha anunciado una batería de aranceles que, de aplicarse, pueden perjudicar gravemente a la economía española. Un 25% a la industria automovilística global, un 20% a todos los productos de la Unión Europea. Y aunque todavía no sabemos si esto es fuego real o una jugada negociadora —Trump es famoso por empezar la partida desde el órdago, como ha hecho también con su surrealista amenaza de anexionar Canadá o Groenlandia—, lo cierto es que la amenaza ya está sobre la mesa.

Y en política, las amenazas también cuentan. Porque generan incertidumbre. Y porque obligan a posicionarse.

Ahí es donde Abascal se encuentra con el dilema que no esperaba. Si critica a Trump, reniega del mito que él mismo alimentó. Si calla, parece cómplice de una decisión que podría arruinar a miles de trabajadores españoles. Y si se hace el loco, que es lo que está intentando, se le nota demasiado. La gente no es tonta: si llevas años vendiendo la figura de Trump como guía moral y política, no puedes escaquearte justo cuando ese mismo Trump apunta con el dedo a tu país.

Claro que aún puede salir bien. Quizá sea todo una táctica negociadora, un farol para empezar fuerte y luego pactar. Trump ya ha usado ese estilo mil veces. No sería la primera vez que amenaza con una medida bestial solo para luego sentarse a negociar en términos más favorables para él. Lo ha hecho con China, con Europa, con la OTAN… Lo suyo es la política del show y la fuerza, no la diplomacia clásica.

Pero incluso si es solo un farol, el daño político para Abascal está hecho. Porque los españoles tienen memoria. Y si dentro de unos meses esos aranceles se convierten en barreras reales para nuestros productos, si nuestros agricultores, nuestras fábricas o nuestras exportaciones empiezan a sufrir… muchos se acordarán del entusiasmo con el que Abascal aplaudía cada palabra del hombre que hoy amenaza con empobrecernos.

Esto no va de estar a favor o en contra de Trump. Va de tener una política exterior seria, basada en intereses nacionales y no en simpatías ideológicas. Va de entender que no puedes hipotecar tu discurso a la figura de ningún líder extranjero, por muy carismático que te parezca. Porque los líderes pasan. Y los intereses permanecen.

Quizá Abascal aprenda la lección. O quizá prefiera seguir sonriendo en la foto con el que, si se confirman los aranceles, se habrá convertido en el primer presidente estadounidense en mucho tiempo que castiga de forma directa al bolsillo de los españoles.

Y eso, por mucho que duela decirlo, también tendrá consecuencias.

Comparte la nota

1 thought on “El papelón de Abascal”

  1. Me parece un artículo, señor Cabello, poco elaborado y nada profundo.

    El problema de España NO SON LOS ARANCELES DE EE.UU., es la criminal política económica española y bruselense. Para empezar omite el expolio fiscal que sufrimos los españoles desde que murió Franco, a través del sanguinario y esquilmador IRPF, que cercena el necesario dinamismo de la economía patria. Pero aún hay más, las desquiciadas políticas europeas aceptadas fervientemente por sociatas y peperos han supuesto unas condiciones inasumibles para nuestro sector productivo, especialmente el primario (agricultura, ganaderia y pesca). Para colmo de despropositos se admiten ingentes cantidades de productos extranjeros, principalmente de Marruecos que ni tienen los controles sanitarios que se exigen a los españoles y mutilan las capacidades de vender los productos nacionales a unos precios justos.

    El malgobierno de España y los malgobiernos autonómicos hacen dejación de sus funciones al apoyar un gasto público desbocado que apoya las invasiones de sarracenos y negros, mientras se dedica a fomentar la siniestra agenda verde y 2030.

    No, el problema no son los aranceles de Trump, ni nunca lo ha sido, en primer lugar porque a EE.UU, Europa le impone aranceles más altos y todo el mundo callaba como meretrices.
    No siento una especial filiación por Trump, aunque me gusta que haga algo tan raro entre la piara política como es cumplir sus compresos, lo que detesto es a los politicos patrios que son unos fatuos, mentirosos, hipócritas y malnacidos.

    Rafael López

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Trump no entiende la balanza comercial

En otras palabras, el déficit comercial no es señal de decadencia, sino una consecuencia del...
Presidente de EE.UU. Trump y el presidente chino Jinping

Las tres grandes mentiras de Trump sobre los aranceles

Si este dislate de equilibrar cuentas se mantiene, el mundo se encamina de cabeza a...
No hay más noticias