Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

27 Jun 2024
27 Jun 2024
EN VIVO

Edmundo Bal (Cree): «venimos a traer racionalidad y pragmatismo»

Hoy tenemos como invitado a Edmundo Bal, fundador de la nueva alternativa política de centro, Cree, que concurrirá en las elecciones europeas 2024

Para ver la entrevista completa ve al link al final de la noticia

Edmundo Bal, un político archiconocido en España, abogado de Estado y partícipe en el proyecto de Ciudadanos. Partiendo de esto, después de toda esta carrera que has tenido, ¿por qué formar otro partido?

Esa es una de las cosas que me preguntan mucho mi entorno, sobre todo, porque, después de dejar de ser diputado, ingresé en el Cuerpo de Abogados del Estado, otra vez. La verdad es que podía haberme dedicado a mi trabajo maravilloso o a otros proyectos cualesquiera de tipo profesional o personal, pero cuando pasó que el día 23 de julio muchos que somos de centro nos encontramos con que no teníamos una papeleta que nos representara, que no podíamos en las urnas votar a nadie con quien nos sintiéramos a gusto, porque no votamos al PP ni al PSOE, porque no somos de derechas ni de izquierdas, ni rojos ni fachas.

Primero montamos la asociación Nexo con el objeto de reflexionar, de aportar ideas, de construir posicionamientos ideológicos. Después, esa asociación promovió la creación de un partido político que es Cree.

Nos presentamos el 29 de febrero del año 2024 y decidimos que, como nos habíamos sentido huérfanos por no haber tenido papeleta en las elecciones generales del 23 de julio, teníamos que hacer el esfuerzo de tratar de presentarnos a las elecciones europeas para que la gente como nosotros tuviera una papeleta que meter en la urna. Una opción de centro de verdad, como existe en todos los países o en casi todos los países de nuestro entorno europeo, y parece que en España, es como una especie extravagancia.

Nos metimos en este lío una vez más por la sensación de dormir tranquilo, de cumplir con tu responsabilidad. Yo soy funcionario desde hace 31 años, soy hijo y nieto de funcionario, tengo una decidida vocación de servicio público y si está en tu mano contribuir a la construcción de los intereses generales de todos, pues al final te sientes obligado a hacerlo.

Aparte de aglutinar este voto de los que no son ni de derechas ni de izquierdas, este voto de centro ¿cuáles dirías que son las tres medidas que cree que tiene que aportar?

Tenemos que distinguir las elecciones al Parlamento Europeo en las que nos encontramos ahora porque ahí hemos hecho un programa como es lógico y natural. Que hay otras opciones políticas al Parlamento Europeo que se presentan sin programa. Entiendo que a lo mejor no todo el mundo va a votar los programas, pero sentarse sin programa es como decir “mira, a mí esto me da lo mismo, yo voy para conseguir mi sueldo maravilloso en el Parlamento Europeo de 12.000 € al mes y a reírme de todo”.

Nosotros hemos elaborado un programa a través de la Asociación de Nexo, que se nutre de las ideas de la gente normal, de la calle, de profesionales que en sus trabajos ya han demostrado su valía y que quieren aportar. Hemos elaborado un programa de 74 folios que hemos resumido en 678 leitmotiv grandes, pero también hemos empezado a generar ideas respecto al programa nacional, al Programa para España.

Para Europa se resume todo el programa en una idea muy sencilla “queremos más Europa, pero queremos otra Europa” y con esto nos distinguimos de todos los partidos que se presentan a las elecciones europeas. Porque en España nos encontramos con los partidos radicales, que son todos euroescépticos, como Vox, Podemos o SUMAR, los cuales siempre han dicho que quieren más soberanía española. O al Partido Popular y al Partido Socialista, que son europeístas, pero no quieren cambiar nada, tienen en Europa su pesebre, donde meten a políticos que ya están un poco pasados de fecha o que han sido muy molestos en España y han caído mal.

Logo de Cree en Europa

¿Cómo puede ser que haya tardado la Unión Europea diez años en llegar a un acuerdo sobre inmigración?, un problema acuciante para los países del sur y para toda la Unión Europea. No puede ser. Hay que cambiar las cosas.

Primero, la política coordinada de defensa. Tenemos mayor potencia militar que Rusia, pero no podemos entrar en combate juntos porque tenemos armamento duplicado, no se entienden los sistemas, los ejércitos no tienen protocolos de actuación conjunta. No hace falta hacer un ejército único, hay que hacer un único mando de todos los ejércitos que distribuya las compras, etcétera.

 Segundo, la política de inmigración común. El problema de la inmigración es un problema europeo y los países del norte se tienen que solidarizar con los del sur. No es un problema de Grecia, de Italia y de España, es un problema europeo y ahí hay que hacer incluso una ley de extranjería única, un catálogo de profesiones deficitarias en empleo, incluso que sea a nivel europeo.

Tercero, hay que hacer una armonización fiscal porque en Europa existen paraísos fiscales. Tenemos una armonización del IVA, ¿por qué no vamos a tener una armonización del impuesto sobre sociedades? Tenemos que hacer una política agraria común para desburocratizar el campo, que establezca controles fitosanitarios con respecto a los productos que importamos de terceros países, que sancione a los países, que tiren la mercancía de los camiones españoles en la frontera, como hizo el otro día Francia.

También planteamos una cosa que nadie plantea, que es un Código Penal único común, sin perjuicio de que haya códigos nacionales con sus peculiaridades y un fortalecimiento de la euroorden para que no vuelva a pasar el bochorno de que no nos entreguen a un Puigdemont.

A nivel nacional, nosotros vamos a llevar tres cosas: la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para que las minorías no estén sobre representadas y constantemente chantajeen al Gobierno de España. Segundo, simplificación burocrática. Tenemos seis administraciones, la isla y el Cabildo, el municipio, la Diputación Provincial, la Comunidad Autónoma, el Estado y Europa. Hemos hecho una planificación para que esos municipios se reduzcan a 850 aproximadamente con un tamaño razonable.

Y tercero, Estado del Bienestar. Para nosotros es fundamental que haya una carta de servicios mínima y única para todo el territorio nacional. No puede ser que un vasco tenga dentista gratis y un andaluz, no. No puede ser que, si en Cataluña hay una máquina especial que diagnostica o cura un tipo de cáncer determinado para uno de Ciudad Real, sea una epopeya burocrática para llegar a Barcelona para utilizar esa máquina.

En el caso de Europa y en concreto en el caso de España, el centro es la posición más difícil y aparte de los partidos que has mencionado, se han presentado otras nuevas alternativas, como podría ser Izquierda Española, que también abandera el centro, teniendo representación, por ejemplo, de miembros que han llegado desde Renew Europe. ¿Cómo se combate esto?

Somos el único partido de centro que se presenta a las elecciones europeas. Izquierda Española ha jugado con esa confusión, porque cuando dices que eres enemigo de las comunidades autónomas parece que se es de VOX, pues entonces parece que son de centro.

Yo animo a dos cosas: a leer los tweets de Marc Luque y a leer la página web del Jacobino, que es el think tank. Izquierda española es un partido marxista leninista, es un partido que se parece a la vieja izquierda Unida de Julio Anguita. Cuando le preguntan por si está abanderando una posición de centro, dice “nosotros estamos a la izquierda del PSOE”.

Si votas a Izquierda Española votas la salida de la OTAN, si votas izquierda española estás votando la derogación del Tratado de Maastricht… Ya solamente la terminología huele a principios del siglo XX, a la lucha obrera, a la lucha de clases. Que en el siglo XXI alguien esté hablando de la lucha de clases es irrisorio. Que mi mujer, autónoma, sea una peligrosa capitalista y un directivo del Banco de Santander, con un contrato por cuenta ajena y que cobra 1 millón de euros al año, sea un pobrecito proletario de la clase trabajadora es para morirse de risa. No son de centro, son de izquierdas, el centro político es Cree.

Otra de las cosas que se podría plantear alguien sería Ciudadanos, que se sigue presentando a las elecciones. Ciudadanos es un partido de derechas. Desde aquel error histórico de Albert Rivera en la 13.ª legislatura de no pactar con Pedro Sánchez un gobierno de 180 diputados con mayoría absoluta donde por primera vez en democracia no estuviéramos condicionados por partidos nacionalistas.

Has criticado abiertamente a todos los partidos que hay, ¿Con quién se va a aliar Cree?

Es una pregunta muy sencilla de contestar. Nosotros tenemos nuestro programa y es posible que los números tras las elecciones nos conviertan en una fuerza imprescindible para elegir presidente. Cuando nosotros seamos imprescindibles, sacaremos nuestro programa y le diremos al candidato inmoral, porque todo candidato que se presenta del PP o del PSOE es siempre un inmoral, “si quieres mi apoyo, ¿de este programa qué me das?, me tendrás que cumplir con todos estos objetivos si no quieres que te monte una moción de censura a mitad de legislatura, porque me voy con el otro”.

Hay que aprovecharse de su inmoralidad para imponer racionalidad y pragmatismo en la política española. Nosotros queremos ser imprescindibles en la ecuación matemática de acceso y mantenimiento del Gobierno para condicionar la política española mediante soluciones moderadas que eviten que el Partido Popular se arroje en brazos de VOX, como está haciendo en el Gobierno de las Comunidades Autónomas y que el Partido Socialista se apoye en partidos como SUMAR, Podemos, Esquerra, Bildu o Junts para gobernar España.

Pero, pactando con el PSOE, ya estáis pactando con los que proclamaron la ley de Amnistía.

La política es algo en lo que se viene llorado de casa, no vienes lamentándote. La política es el arte de conseguir los intereses generales y la política es, por lo tanto, aquella herramienta que tú tienes que utilizar con la cabeza, no con los hígados. ¿Qué es lo que vemos ahora en el Congreso de los Diputados? Testosterona, insultos, crispación, guerracivilismo, guerra de trincheras e intención de eliminar al adversario, incapacidad de acuerdo, incapacidad de consenso.

La política se desarrolla en una institución que se llama el Parlamento, el lugar donde se habla. Parlar significa hablar y el Parlamento es el lugar donde se habla, no se grita y, además, se hace una política tranquila y se intenta llegar a acuerdos.

¿Y la amnistía? La amnistía es una vergüenza. La amnistía es una herida no mortal, pero sí una herida grave en el Estado de Derecho, que es uno de los cimientos de la democracia. La ley de Amnistía ha sido perpetrada con nocturnidad y alevosía, de tal manera que se han laminado todos los controles internos que podíamos tener de su constitucionalidad en sede del Tribunal Constitucional y en sede de nuestros propios jueces nacionales.

¿Qué nos queda para que la amnistía no tenga lugar? Solo nos queda Europa. Por tanto, hay que llamar a la ciudadanía a que vote con responsabilidad en Europa, a gente con mérito y capacidad, a gente que tenga buenos currículums, a partidos que tengan programa. Pero desde luego, lo que no se puede de ninguna forma es plantear como único programa político la “derogación el sanchismo”.

Miembros de la formación Cree en Europa

Ya que me he metido en las polémicas, te voy a preguntar por dos más. En primer lugar, ¿qué opinión te merece Milei? ¿Cómo crees que ha sido la respuesta del gobierno?

Me parece que es un ejemplo claro de la ciénaga política del oportunismo político. La política exterior se mide esencialmente por dos valores: en primer lugar, por el cumplimiento del país con el que tú te tienes que relacionar de los estándares democráticos y el respeto a las libertades y a los derechos fundamentales. En segundo lugar, por los intereses económicos y geoestratégicos que tu país tiene en relación con el otro país.

Con Argentina tenemos una relación de hermandad por todo lo que nos ayudaron los argentinos y lo que nosotros les hemos ayudado a ellos. España es el segundo país empresarialmente presente en Argentina, con un montón de empresas españolas que están allí creando progreso, ganando dinero y creando empleo. Y por el criterio político cortoplacista de crear un leitmotiv para las elecciones al Parlamento Europeo no se pueden echar a perder. Pedro Sánchez la lió parda y sacó a Óscar Puente diciendo esa barbaridad de que Milei es un drogadicto.

Un ministro del Reino de España llamando drogadicto al presidente de la República Argentina; se la ha dejado botando a un tipo como Milei, que es un macarra integral, un payaso. Entonces llega Miley y se mete con la mujer del presidente del otro país, algo también inadmisible.

¿Es esto la política exterior de un país de la Unión Europea? ¿de un país serio que necesita, por otra parte, llevarse bien necesariamente con Argentina, porque tiene un montón de intereses económicos allí? No seamos el hazmerreír de la comunidad diplomática del mundo. Lo mismo te voy a decir con respecto a Israel y Palestina, y lo mismo te voy a decir con respecto a Marruecos y el Sáhara.

Ayer mismo Pedro Sánchez sacó una segunda carta a la ciudadanía donde volvía a hablar de las “máquinas de fango”, refiriéndose a los medios de este país. ¿Tú que también has sido atacado por los medios, crees que el centro es la manera de salvar a la libertad de prensa?

Absolutamente sí. La Unión Europea acaba de dictar ahora una directiva sobre la importancia de la libertad de prensa y la protección de la libertad de información. El propio Tribunal Constitucional desde su famosa sentencia 9/2007 en relación con la vinculación quee los medios pueden tener ante la lesión del derecho al honor de las personas públicas, dejó asentado que la libertad de información es uno de los pilares esenciales de todos los Estados democráticos, porque su función es la de crear opinión en la ciudadanía y vertebrarla. Es decir, son un mecanismo de participación democrática en la forma de crear opinión.

Por lo tanto, que un presidente del Gobierno diga que hay fake news, que me aventuro que van a ser aquellas news que se meten con el gobierno, o que el Partido Popular se meta con los medios de comunicación que son la voz del Gobierno, no es adminsible. Yo he tenido en el Congreso de los Diputados un montón de ruedas de prensa, un montón de declaraciones y he tenido a muchos medios de comunicación que me han tratado francamente mal y no me ha gustado.

Pero, cuando esos y esas periodistas me han llamado por teléfono después de haberme puesto como hoja de perejil en el periódico y me han dicho “perdona, ¿te puedo hacer una consulta?”, les he dicho “por supuesto”. Yo siempre he ayudado a todos los periodistas, incluso a los que han hablado mal de mí en un momento determinado en el Congreso de los Diputados. Incluso cuando se generó una ola para quitarle la acreditación de prensa a un determinado periodista, que incluso los propios compañeros periodistas no aprecian demasiado, yo salí en su defensa.

Esto es el centro, el respeto por las personas que tienen ideas diferentes a las tuyas. Con respecto a la carta, entiendo que a vosotros en este medio os habrá afectado de una manera directa y emocional la mención a las “máquinas de fango”; a mí, por mi profesión, me ha afectado de una manera mucho más particular y mucho más personal el hecho de que por primera vez en la democracia española, el presidente del Poder Ejecutivo dice que un juez ha prevaricado. Puedes discrepar de las resoluciones judiciales y acatarlas. Es lo que hacen los partidos constitucionalistas, los partidos que aceptan el marco constitucional y creen en el imperio de la ley.

Después de esto, a la gente moderada del PSOE y en particular a periodistas y a juristas moderados del PSOE, por favor, no voten al PSOE, aunque solo sea por corporativismo. No se puede votar a una opción política que dice que los periodistas son una máquina de fango, que son parte de un aparato judeo-masónico político de Abascal y de Feijóo, donde además se incluyen también unos supuestos jueces que son instrumentos en manos de opciones políticas de ultraderecha. Es inaceptable.

Entonces, ¿a quién hay que votar?

Yo sé que hay gente que cree que Europa no es importante, pero Europa es muy importante y en los últimos años ha sido cada vez más importante. Europa paró el intento del Gobierno de modificar las mayorías para elegir el Consejo General del Poder Judicial. Europa puede parar la ley de Amnistía amenazando a España con la retirada de los fondos europeos a través de la Comisión. Puede iniciar un procedimiento sancionador, basado en el informe sobre el Estado del Derecho en los Estados miembro, a través del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ya ha sancionado a países como Hungría o Polonia.

Por lo tanto, el domingo 9 de junio piensa en votar a quien pueda formar parte de las instituciones europeas con ese cometido de parar la amnistía, de proteger a nuestros agricultores, de conseguir un Código Penal común, de fortalecer la euroorden para que no se dé el comportamiento sonrojante de las autoridades alemanas y belgas que no entregaron a Puigdemont, para que tengamos un ejército común y una política coordinada de defensa, para que tengamos una armonización fiscal donde no existan paraísos fiscales que nos hagan competencia desleal y hagan que los capitales españoles se vayan a Holanda o a Irlanda y tributen por debajo de lo que deben.

Todo esto lo llevamos en nuestro programa político. Queremos más Europa, pero queremos otra Europa, porque creemos en Europa nos llamamos Cree en Europa, porque la solución es el centro.

La entrevista completa en nuestro canal de YouTube

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Restaurante Zíngara: «Ser pioneros en la cocina vegetariana aquí fue una apuesta de la que no nos arrepentimos»

Charlamos con los dueños del restaurante Zíngara sobre su visión de negocio y la situación...

Entrevista en Barganzo: «nos pasamos ocho meses perfeccionando la receta de hummus»

Hablamos con los dueños de Barganzo, el restaurante de cocina israelí con el mejor hummus...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones