Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Jun 2024
16 Jun 2024
EN VIVO

Europa sigue tendiendo la mano a Turquía

La visita del comisario de ampliación europeo a Ankara pone en evidencia las tensas relaciones entre Turquía y la Unión Europea

En un movimiento diplomático significativo, el Comisionado Europeo de Vecindad y Ampliación, Oliver Varhelyi, realizó una visita oficial a Turquía para dialogar sobre las relaciones entre ambos. Durante la visita, se reunió con altos funcionarios turcos, incluidos el vicepresidente, Cevdet Yılmaz y el ministro de Comercio, Ömer Bolat, culminando en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

Durante su discurso, Fidan reafirmó el compromiso inquebrantable de Turquía hacia su objetivo de unirse a la Unión Europea, a pesar de las oposiciones de ciertos países miembros del bloque. «No abandonaremos nuestro viaje histórico y la estrategia de convertirnos en un país central en Europa, aunque algunos no opten por nuestra adhesión,» declaró Fidan. El carhgo turco criticó a ciertos Estados miembros de la UE por utilizar la política de identidad y retórica anti-turca con fines electorales internos, lo que, según él, obstaculiza el progreso estratégico de la Unión.

Las conversaciones de adhesión de Turquía con la UE han estado estancadas durante años debido a una serie de desacuerdos y bloqueos políticos, a pesar de que Ankara afirma haber cumplido la mayoría de los criterios necesarios. No obstante, Turquía sigue siendo un socio clave en términos económicos y de defensa para el bloque de 27 miembros.

Varhelyi, por su parte, enfatizó la necesidad de avanzar en las relaciones económicas, señalando el impresionante volumen comercial de 200 mil millones de euros entre la UE y Turquía el año pasado, lo que convierte al Gobierno de Ankara en el quinto socio comercial más grande del bloque. Subrayó la importancia de facilitar los viajes para mejorar estas relaciones, mencionando que las discusiones sobre la liberalización de visados y la actualización de la unión aduanera están en curso y esperan ser avanzadas de manera práctica.

Ambas partes acordaron iniciar diálogos de alto nivel para programar reuniones más regulares y fortalecer sus vínculos. «Necesitamos expandir nuestras relaciones comerciales e inversiones,» afirmó Varhelyi, destacando la interdependencia económica entre la UE y Turquía.

Fidan también abordó el tema de los retrasos en la emisión de visados para ciudadanos turcos y expresó su esperanza de que se resuelva pronto mediante negociaciones con sus homólogos europeos. Afirmó que Turquía, con su economía dinámica y estabilidad política, sería un activo valioso para cualquier alianza.

La visita de Varhelyi a Ankara es vista como un esfuerzo por revitalizar los lazos entre Turquía y la UE, que se han mantenido por necesidad más que por confianza mutua en los últimos años. Con esta interacción se pone de relieve la compleja y a veces ambivalente relación entre las dos partes, y sugiere un posible camino hacia un futuro de cooperación más profunda y estratégica.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Líderes de la UE buscan cerrar el reparto de la cúpula europea con Von der Leyen y António Costa a la cabeza

Ursula Von der Leyen parece estar encaminada a asegurar su reelección al frente del Ejecutivo...

Los líderes del G7 acusan a China de facilitar la guerra de Rusia contra Ucrania

Los líderes del G7 amenazaron con implementar más sanciones contra entidades chinas y de terceros...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones