Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

26 Apr 2025
26 Apr 2025
EN VIVO

La Audiencia Nacional condena a dos años y medio de cárcel a una mujer por difundir material yihadista

La mujer, según la sentencia, consumía y difundía material videográfico yihadista, tras sufrir una progresiva radicalización
Audiencia Nacional

Imagen: Audiencia Nacional-Chabaneix Abogados

La Audiencia Nacional ha condenado a una pena de dos años y seis meses de cárcel a una mujer, Coria Mohamed Sidamu, que consumió y difundió material de contenido yihadista a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales “con el fin de participar en acciones terroristas de diversa índole”.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Tercera de la Sala Penal condena a la acusada, nacida en el campo de refugiados saharaui de Tinduf y residente en Menorca, por un delito de autoadoctrinamiento terrorista. Le impone, además de la pena de prisión, la medida de libertad vigilada durante un periodo de cinco años.

Según el relato de hechos probados de la resolución, la mujer ha sufrido una progresiva radicalización en los postulados yihadistas que le han llevado a consumir y difundir material audiovisual de este tipo, un proceso que comenzó por la influencia de su hermano, quien combatió en el DAESH en el Gran Sáhara y falleció en Libia en 2016 en el desarrollo de su actividad terrorista.

Tras la muerte de su hermano, la acusada siguió manteniendo contacto con los compañeros de él y con personas investigadas por pertenencia a la misma organización en países como Alemania. Con el objetivo de proveerse de material para su ideologización en la yihad, la acusada, a través de su perfil en Telegram, ha participado en un grupo que es un repositorio de material propagandístico de la organización terrorista.

Mostró interés por chalecos y cinturones explosivos

El tribunal analiza el numeroso material incautado en los registros de sus dos viviendas en Menorca, así como en una vivienda familiar en Alicante, y concluye que “la acusada tenía todo este material a su disposición con la finalidad de autoformarse en la yihad islámica con el fin de que en un futuro y si fuera posible, participara en acciones terroristas de diversa índole”.

Según recogía el escrito de acusación del fiscal, esta mujer llegó a preguntar a otros si querían inmolarse con ella. Sin embargo, ante el tribunal aseguró que había palabras malinterpretadas y que la Fiscalía había exagerado “un poco” con su acusación.  

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Presidente del Gobierno Sánchez

El Gobierno de Sánchez autorizó otro contrato con una firma de armas israelí solo 15 días después de vetarla

Tras anunciar el veto a empresas israelíes, el Ejecutivo firmó un nuevo contrato con Elbit...
Presidente del Tribunal Constitucional Conde-Pumpido

Conde-Pumpido se escuda en la “seguridad de Estado” para ocultar detalles de un contrato impugnado

El presidente del Tribunal Constitucional adjudicó un contrato de 722.000 euros sin publicidad y se...
No hay más noticias