Imagen: The Objective
El listado de nombres acordado para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) incluye magistrados del Tribunal Supremo, de las Audiencias Provinciales y de la Audiencia Nacional. Entre ellos, se destaca el nombramiento de José María Macías, actual vocal del CGPJ, como magistrado del Tribunal Constitucional.
Propuestas del Congreso
- Ángel Arozamena: magistrado del Tribunal Supremo desde 2015, con una destacada carrera desde su ingreso en 1985, habiendo trabajado en diferentes juzgados y tribunales.
- Esther Erice: magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, ha presidido la Audiencia Provincial desde 2010 y es miembro de Juezas y Jueces por la Democracia.
- Gema Espinosa: magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y ex directora de la Escuela Judicial, con una carrera judicial que comenzó en 1989.
- José María Fernández Seijo: magistrado juez de lo Mercantil de Barcelona, especializado en procedimientos concursales y derecho societario.
- José María Páez: juez decano de Málaga, con una trayectoria de más de 15 años en la provincia y reconocido por su perfil reivindicativo.
- José Carlos Orga: magistrado de la Audiencia Provincial de La Rioja, especializado en violencia de género.
Propuestas del Senado
- José Antonio Montero: magistrado del Tribunal Supremo desde 2009, con experiencia en derecho tributario y administrativo.
- José Eduardo Martínez Mediavilla: presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca, con una carrera judicial iniciada en 1991.
- Esther Rojo: presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia desde 2019, conocida por su participación en casos de alto perfil.
- Carlos Hugo Preciado: magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, con aval de Juezas y Jueces para la Democracia.
- Alejandro Abascal: magistrado de la Audiencia Nacional, especializado en causas penales de gran relevancia.
- Lucía Avilés: magistrada del Juzgado de lo Penal número 2 de Mataró y experta en violencia de género, fundadora de la Asociación de Mujeres Juezas de España.
Juristas de reconocido prestigio
A propuesta del Congreso, destacan José Luis Costa Pilla, presidente del Consello Consultivo de Galicia; Inés María Herreros Hernández, fiscal con una larga trayectoria en defensa de las víctimas; Pilar Jiménez, Fiscal Superior de Cantabria; y Argelia Queralt, profesora de Derecho Constitucional y letrada del Tribunal Constitucional.
Propuestos por el Senado, se incluyen Ricardo Bodas, magistrado jubilado del Tribunal Supremo; Bernardo Fernández, exvicepresidente del Principado de Asturias; Luis Martín Contreras, letrado de la Administración de Justicia del Tribunal Supremo; e Isabel Revuelta, letrada de las Cortes y actualmente en el Senado.
Esta renovación del CGPJ busca integrar a profesionales de amplia experiencia y reconocimiento, asegurando un equilibrio entre diferentes instancias judiciales y especialidades.