Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

28 Jun 2024
28 Jun 2024
EN VIVO

Verano Joven 2024: los destinos más baratos nacionales e internacionales

Los descuentos se podrán disfrutar entre el 1 de julio y el 20 de septiembre, y estos son los mejores destinos para viajar en autobús y en tren por toda España y Europa
Joven esperando un tren©[Stereostock de Getty Images Prol] a través de Canva.com

Distintos descuentos ofertados por el plan ‘Verano Joven’ Moncloa

A nivel nacional, se podrá visitar toda la costa brava, como Barcelona, la costa del sol con ciudades como Cádiz o Málaga e incluso algunos lugares del interior con encanto como Salamanca o Sevilla. En cuanto a Europa, el programa Verano Joven 2024 permite visitar más de 33 países europeos y más de 30.000 destinos, todo un precio reducido.

Viajes por España

Desde Córdoba, por ejemplo, los jóvenes que quieran aprovechar los descuentos podrán desplazarse a otras ciudades punteras andaluzas por menos de dos euros. Los destinos a los que pueden viajar en estos trenes, si hacen uso en los servicios de Media Distancia de Verano Joven, son los siguientes:

  • Córdoba-Sevilla. El precio medio del trayecto en un tren regional es de 11,20 euros. Con el descuento se quedaría en 1,12.
  • Córdoba-Cádiz. En este caso, el coste es de unos 24,95 euros. Para los jóvenes que presenten su bono se quedará en 2,55.
  • Córdoba-Jaén. Viajar a Jaén en Media Distancia sale por unos 12 euros. Con el descuento sale por apenas 1,2.

Hay otras opciones que son igual de apetecibles, como por ejemplo un viaje desde Alicante en bus hasta Oviedo por 7,70 euros, un precio muy asequible si se tiene en cuenta el recorrido de 876,7 kilómetros. Eso sí, al ser un trayecto en bus y con varias paradas, el recorrido dura 12 horas y 15 minutos.

Otro ejemplo en este medio de transporte es un viaje de Granada a Barcelona, con un precio final de 9,28 euros aplicando el descuento. Es, en total, un 90% más barato que su precio original, de 92,84 euros. En este sentido, la duración del trayecto es de 12 horas y 30 minutos.

Y en tren también hay importantes descuentos. Por ejemplo, si quieres ir desde Alicante a San Sebastián en AVE, con el Verano Joven puedes hacerlo por 77,70 euros, a diferencia de hacerlo con su precio original, que es de 110.9 euros.

Otro ejemplo. Desde Asturias la ruta perfecta es recorrer toda la costa cantábrica en el tren que sale de Gijón, pasa por Oviedo y llega a Cantabria donde para en el hermoso pueblo de San Vicente de la Barquera. Desde ahí la siguiente parada será Santander donde se puede visitar alguna de sus hermosas playas.

Destinos internacionales

De acuerdo con la propia web de Interrail, la modalidad de viaje que subvenciona ‘Verano Joven’ es perfecta para visitar entre 9 y 11 destinos. Teniendo esto en cuenta, existe un amplio abanico de viajes por Europa que puedes hacer este verano, como por ejemplo una ruta por las principales ciudades flotantes de Dinamarca, Países Bajos y Bélgica.

Otro grupo de países que puedes visitar, esta vez más al sur, es Francia, Alemania, Suiza e Italia. La primera parada sería París, una ciudad icónica y un buen punto de partida, para saltar a Estrasburgo, una ciudad multicultural donde podrás visitar su catedral gótica Notre-Dame.

De ahí, traspasamos la frontera hacia el sur de Alemania, el país anfitrión de la Eurocopa 2024. Tras tomar el tren desde Estrasburgo, llegamos a Constanza y de ahí saltamos a Zúrich, una de las ciudades con mayor calidad de vida. Desde Zúrich podemos llegar a Lucerna en tren en menos de una hora, una ciudad de arquitectura medieval donde parten excursiones al Monte Rigi. De este país alpino saltamos a su vecino en el sur, Italia y, desde Milán, acabamos en Ginebra.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

María Jesús Montero sentada

El Gobierno se niega a presentar los Presupuestos

Hacienda no quiere llevar las cuentas al Congreso hasta asegurarse los votos de ERC y...
Imagen de billetes. Canva

Las brechas económicas entre las comunidades autónomas en España están aumentando

La mayor parte de las autonomías se está alejando de la media europea, y ocho...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones