Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

20 Apr 2025
20 Apr 2025
EN VIVO

El 70% del pollo de Lidl estaría contaminado con bacterias resistentes a antibióticos

17 de las 24 muestras españolas analizadas estaban contaminadas, un tercio de las alemanas y un 58% de las británicas
Supermercado de Lidl inaugurado recientemente en Bilbao.E.M.

Más del 70% de la carne de pollo de Lidl está contaminado con patógenos resistentes a los antibióticos, según un análisis microbiológico del Observatorio de Bienestar Animal (OBA) realizado en 142 bandejas provenientes de Alemania, España, Italia, Polonia y Reino Unido.

Los productos españoles destacan con un 71% de productos contaminados. Un 38% de las muestras contienen listeria y el 83% patógenos diarreicos como E.coli y Campylobacter. El OBA ha trasladado estos hallazgos a los Ministerios de Consumo, Asuntos Sociales y Agenda 2030 y al de Agricultura, Pesca y Alimentación para que se investigue la presencia microbiológica de gérmenes resistentes a los antibióticos y otros patógenos con potencial afectación a la salud pública.

La cadena de alimentación lo niega

Por su parte, Lidl asegura que la ONG Observatorio de Bienestar Animal (antigua Equalia) les ha lanzado “una nueva campaña” que “pretende desprestigiar la imagen” de la compañía con “información falsa y/o no contrastada” por lo que “se reserva el derecho de emprender acciones legales”, según un comunicado remitido a Efeagro.

Según la cadena de supermercados, las “dos últimas denuncias” que les ha interpuesto OBA “resultaron ser falsas” y, en esta ocasión, la empresa afirma que cuenta con “certificados de análisis”, realizados por Lidl y por sus proveedores a través de laboratorios acreditados, “que contradicen categóricamente la información de su estudio”.

Lidl ha subrayado que “garantizar la calidad” de sus productos “es una prioridad” y realizan “exhaustivos controles de calidad a lo largo de toda la cadena de suministro a través de organismos independientes y acreditados” con exigencias “más estrictas que los propios requisitos legales”.

En cuanto a las bacterias que “una carne fresca de pollo pueda contener”, Lidl ha remarcado que “no son consecuencia del método de cría de nuestros proveedores en particular, sino que representan un reto general para toda la industria de la carne avícola”.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Una sola noche de sueño profundo refuerza la memoria del orden de nuestros recuerdos durante al menos 15 meses

Investigadores del Rotman Research Institute comprobaron que el sueño profundo consolida la narrativa temporal de...

Dormir bien es clave: la Asociación del Corazón detalla cómo el sueño influye en tu salud cardiometabólica

Un informe científico subraya que el sueño saludable va más allá de las horas dormidas,...
No hay más noticias