Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Apr 2025
21 Apr 2025
EN VIVO

“No a la barra libre digital”, la campaña de la AEPD para advertir sobre el peligro de un acceso temprano a internet

El objetivo de la campaña es concienciar a los padres sobre los peligros de permitir a sus hijos un acceso temprano a internet
Menor usando teléfono móvil

Imagen: Freepik.es

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Fundación Atresmedia se han unido para advertir sobre los peligros del acceso de los menores a contenidos inadecuados a través del móvil y promover el acompañamiento en el uso de la tecnología en la infancia y adolescencia. Para ello, ambas entidades lanzan la campaña “No a la barra libre digital” con el objetivo de recomendar a las familias que retrasen la entrega del móvil a sus hijos y los acompañen en su interacción con el mundo digital, evitando que accedan a contenidos inapropiados y perjudiciales para su desarrollo, como contenidos pornográficos o violentos.

Los niños no son conscientes de los riesgos

“Todas las familias, con independencia de factores socioeconómicos o culturales, han vivido o van a vivir lo que supone entregar un dispositivo móvil a sus hijos e hijas, y es necesario abordar la relación entre tecnología, infancia, hiperconexión y verse expuestos a contenidos no adecuados. A un niño o niña le es difícil autorregularse, porque, por sí mismo, no dispone de herramientas suficientes para gestionarlo, igual que no podría gestionar las situaciones que se reflejan en esta campaña. Por eso consideramos imprescindible retrasar la entrega del móvil”, ha declarado Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos.

Ambas entidades, referentes en la promoción de un entorno digital seguro y comprometidas con la protección de la infancia y adolescencia, recuerdan que, aunque los jóvenes muestran gran habilidad en el manejo de aplicaciones, búsqueda de contenido y navegación, no siempre son conscientes de los riesgos que implican estas acciones. La supervisión y orientación familiar es esencial, especialmente cuando a una edad temprana se les entrega su propio móvil.

No a la barra libre digital” defiende la idea de que permitir a los menores el acceso temprano y sin restricciones a las pantallas implica abrir la puerta a riesgos que pueden impactar en su bienestar. Así, el anuncio visualiza esta problemática a través de imágenes impactantes: un niño solo en un local de striptease y una niña en un local de apuestas, acompañadas de un mensaje cristalino: “Si no dejarías que tu hijo o hija estuviese solo en un sitio como este…, tampoco le dejes solo frente al mundo digital. Retrasa la entrega del móvil a tus hijos e hijas y acompáñalos en su uso”.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Una sola noche de sueño profundo refuerza la memoria del orden de nuestros recuerdos durante al menos 15 meses

Investigadores del Rotman Research Institute comprobaron que el sueño profundo consolida la narrativa temporal de...

Dormir bien es clave: la Asociación del Corazón detalla cómo el sueño influye en tu salud cardiometabólica

Un informe científico subraya que el sueño saludable va más allá de las horas dormidas,...
No hay más noticias