Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Jun 2024
21 Jun 2024
EN VIVO

El frío saludo entre Meloni y Macron en el G7

El presidente francés y la presidente del Consejo de Ministros han protagonizado un duro choque en la cumbre de líderes del G7

La cumbre del G7 celebrada recientemente expuso de manera clara la creciente tensión entre la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Esta tensión, previamente latente, se hizo evidente durante la cena de líderes en el histórico Castello Svevo de Bari. Al llegar, Macron saludó afectuosamente al presidente italiano Sergio Mattarella y a su hija, pero mostró una frialdad notable al saludar a Meloni, quien respondió con un saludo tenso.

El conflicto se intensificó durante la cumbre del G7 debido a la inclusión del derecho al aborto en la declaración final. Meloni, conocida por su postura antiaborto y con el objetivo de no incomodar al papa Francisco, se opuso a esta inclusión. Finalmente, su planteo prevaleció, a pesar de la resistencia de Estados Unidos, Francia, Canadá y la Unión Europea, que querían mantener la redacción de la cumbre del G7 de Hiroshima de 2023, la cual garantizaba “el acceso al aborto seguro y legal y a los servicios de atención postaborto”.

Intensos debates

Un alto funcionario de la UE explicó que no fue posible encontrar un acuerdo, pero que se mantuvo la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en el texto. Las discusiones sobre este tema fueron particularmente intensas entre Macron y Meloni. Macron expresó su descontento en una conferencia de prensa, destacando que Francia ha integrado el derecho al aborto en su Constitución y que no comparte la misma sensibilidad que Italia en este tema.

Meloni respondió acusando a Macron de hacer campaña política en el contexto del G7, justo antes de las elecciones legislativas anticipadas en Francia, programadas para el 30 de junio. Según Meloni, no hay razón para discutir cuestiones ya acordadas y es un error profundo utilizar un foro como el G7 para hacer campaña en tiempos difíciles.

Este incidente diplomático no es favorable para Meloni, quien busca fortalecer su posición en las negociaciones de los altos cargos de la Comisión y el Consejo Europeo. Además, Meloni espera que la extrema derecha de Marine Le Pen, tras su éxito en las elecciones europeas, pueda ingresar al gobierno de Macron después de las elecciones legislativas, debilitando aún más al presidente francés.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Estados Unidos y China

China sanciona a EE.UU por vender armas a Taiwán

El gigante asiático ha arremetido contra la compañía Lockheed Martin, mientras que Bien ha aprobado...
Huelga por el cierre de los medios públicos eslovacos

Eslovaquia cierra los medios públicos

El Parlamento eslovaco ha aprobado el cierre tanto de la televisión como de la radio...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones