Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

29 Jun 2024
29 Jun 2024
EN VIVO

La «Guerra Caliente» de Ucrania

La guerra del relato y la propaganda marcan los roles. En el caso de Ucrania el como juegan las propagandas nos puede situar en un escenario prebélico difícil.


Imagen de BBC

Vivimos en un mundo dividido, nuevamente. Ya no se trata de la Guerra Fría, parece ser un nuevo conflicto, la Guerra Caliente. La razón por la que me refiero en este término es muy sencilla, el mundo sufre una escalada global y como toda escalada en algún momento, va a estallar, y tengo la intuición que no va a haber nada de frío en esa hipotética guerra. El grupo occidental destaca como países como Rusia o China sufren una brutal manipulación y censura por parte de sus respectivos gobiernos, lo que no se cuenta es que pasa lo mismo en nuestros territorios, me voy a enfocar en todo lo que se nos oculta desde un punto de vista geoestratégico. Si revisamos la historia cuando la Unión Soviética se acercó a suelo estadounidense el mundo se paralizó, ¿por qué estamos haciendo lo mismo nosotros ahora? ¿Nos están haciendo creer que somos los buenos de la historia?

El ejemplo de la crisis de los misiles de Cuba y del funcionamiento de la propaganda

En octubre de 1962 el mundo se congeló por casi quince días. El despliegue americano de misiles con capacidades nucleares en Italia y en Turquía, desde donde se podía atacar las principales ciudades rusas, agilizó la ideación de un plan entre Nikita Kruschov y Fidel Castro. Idearon un acuerdo dónde la Unión Soviética también desplegaba en la isla de Cuba misiles con capacidades nucleares, con la intención de defender Cuba y los estados socialistas en la zona tras la invasión de la Bahía de Cochinos ideada por la CIA. Estados Unidos tras averiguar la existencia de tales misiles, decide comenzar un bloqueo aéreo-naval de Cuba lo que la Unión Soviética recibió como una agresión. Por suerte, tras mucha negociación llegaron a un acuerdo y nadie presionó el botón de no retorno.

Este fue el ejemplo de que las provocaciones entre ambos países pueden tener consecuencias desastrosas, la Unión Soviética se posicionó prácticamente en la frontera con Estados Unidos amenazante de una guerra nuclear y después de más de medio siglo y con la promesa a Gorbachov de no extender ni un centímetro la OTAN hacia Rusia, occidente ha añadido a sus filas numerosos países, provocando una agresión frontal contra Rusia que ha desencadenado un aumento de tensiones entre los dos bloques y una partida de ajedrez geoestratégica donde tanto la propaganda occidental como la oriental pinta a los suyos como los buenos.

Miembros de la OTAN europeos y fechas de adhesión

La guerra del relato y la importancia en un posible pacto de paz

Como se observa en esta imagen a partir del 2000 más de cinco países, sin tener en cuenta Suecia y Finlandia, se unen a la OTAN. ¿Pero de qué países hablamos? Lituania, Letonia y Estonia son países con frontera con Rusia y Kaliningrado; Eslovaquia, Rumanía y Hungría países prácticamente al lado de Rusia también. Esto es una agresión directa de la OTAN a Rusia, que ante dicha escalada de beligerancia que nos encontramos ha usado este argumento como uno de sus ‘casus belli’ contra Ucrania. Por eso, es mejor quitarse el traje de bueno o malo y dejar de lado los tambores de guerra, cambiar los discursos pro-guerra que estamos escuchando últimamente por la búsqueda de maneras de reconciliación entre los dos bloques. Estamos cometiendo el mismo error cometido más de 60 años atrás, tantearse y probar a ver cual es el límite entre estos países no es una buena estrategia geopolítica, en 1962 por suerte se llegó a un acuerdo, vale más la pena no saber si se llegará a otro acuerdo en un futuro

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Putin

Rusia amenaza con una guerra a la OTAN

Putin advierte del riesgo de guerra por la reiterada actividad de la OTAN con vuelos...
Trump y Biden

Un confuso Biden se hunde frente a Trump

El presidente sufrió varios lapsus durante el primer cara a cara de la campaña, lo...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones