Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Jun 2024
17 Jun 2024
EN VIVO

La oposición exige a Netanyahu el reconocimiento de Palestina

Lapid presiona al primer ministro para una solución de dos estados mientras aumentan los reconocimientos internacionales de Palestina

En un contexto de creciente presión internacional, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha instado al primer ministro Benjamin Netanyahu a reconocer el estado palestino bajo ciertas condiciones. Lapid, quien encabeza el partido centrista Yesh Atid, hizo esta petición tras los recientes anuncios de Noruega, Irlanda y España de reconocer a Palestina como estado, efectivos a partir del 28 de mayo.

Lapid argumentó que Netanyahu debe declarar su disposición a aceptar un estado palestino futuro que se comprometa a luchar contra el terrorismo, aunque no especificó las condiciones y garantías necesarias. En una conferencia de prensa, Lapid culpó al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, de impedir que Netanyahu adopte esta postura, calificando la situación actual como «una locura».

“Netanyahu debería declarar que, bajo ciertas condiciones y garantías específicas, está dispuesto a aceptar un futuro Estado palestino que se una en la lucha contra el terrorismo,” dijo Lapid. Además, criticó a Ben-Gvir por no permitir que Netanyahu anuncie su disposición a reconocer a Palestina, describiendo la situación como «la locura en la que estamos viviendo».

Desde 2022, Israel ha estado gobernado por una coalición de derechas liderada por Netanyahu, que se opone firmemente a la creación de un Estado palestino. Sin embargo, el reciente reconocimiento de Palestina por parte de tres países europeos ha intensificado la presión sobre Israel para que acepte los derechos palestinos y ponga fin a los ataques en la Franja de Gaza.

El jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, también ha prometido trabajar incansablemente para promover una posición común de la UE a favor de una solución de dos estados. Este compromiso se produce en medio de una ofensiva israelí en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, que ha resultado en la muerte de más de 35,700 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha dejado a casi 80,000 heridos.

Palestina ya es reconocida por once países europeos: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumania, Eslovaquia, Hungría, Suecia y Chipre; a los que se suman los recientes reconocimientos por parte de Noruega, Irlanda y España. Esto subraya un cambio significativo en el panorama diplomático europeo respecto a la cuestión palestina.

Lapid subrayó la necesidad de enviar al gobierno de Netanyahu a casa y formar uno más efectivo. «Esto no sucederá con este gobierno. Necesitamos enviar a este gobierno a casa y formar uno efectivo,» afirmó.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Gaza, donde vastas áreas están en ruinas debido a un bloqueo que impide el acceso a alimentos, agua potable y medicinas. Israel ha sido acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que ha ordenado al país asegurar que sus fuerzas no cometan actos de genocidio y que proporcionen asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Líderes de la UE buscan cerrar el reparto de la cúpula europea con Von der Leyen y António Costa a la cabeza

Ursula Von der Leyen parece estar encaminada a asegurar su reelección al frente del Ejecutivo...

Los líderes del G7 acusan a China de facilitar la guerra de Rusia contra Ucrania

Los líderes del G7 amenazaron con implementar más sanciones contra entidades chinas y de terceros...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones