Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Jun 2024
16 Jun 2024
EN VIVO

«Simón de Monfort», el voluntario español enrolado en el ejército ruso

Descubre la historia de "Simon de Monfort", el voluntario español que tras combatir en Siria se ha enrolado a las tropas rusas en la Guerra de Ucrania

Juan Manuel Soria (Simon de Monfort)/ El Mundo

No es un hecho novedoso que en los conflictos bélicos se enrolen en las filas de uno u otro bando voluntarios extranjeros. La Guerra de Ucrania no es una excepción, y si bien se ha sabido de voluntarios extranjeros que están combatiendo en el bando ucraniano (entre ellos españoles), también los hay del lado de Rusia. En este caso hablaremos de Juan Manuel Soria Monfort apodado conocido como «Simón de Monfort», un valenciano que se encuentra en estos momentos combatiendo del lado ruso. Su nombre de guerra hace referencia a un cruzado francés del siglo XIII quien combatió a los infieles cátaros

Relacionado con el neonazismo, absuelto en juicio y «cruzado»

El nombre de Juan Manuel Soria Monfort saltó a la prensa en el seno de la conocida como Operación Panzer. Esta operación fue un operativo investigado y desmantelado por la Guardia Civil en 2005. Según la Fiscalía, el grupo justificaba el Tercer Reich, alentaba el odio contra inmigrantes y homosexuales y funcionaba como una banda de crimen organizado, vendiendo armas de todo tipo y planeando robos y asaltos. Fueron detenidos un grupo de 18 neonazis y se incautó un arsenal de armas y símbología.

Soria es un conocido miembro de la extrema derecha valenciana. Fue líder de Alianza Nacional y considerado por la Guardia Civil cabecilla de la banda neonazi Frente Antisistema. Además, Soria fue candidato candidato del partido Alianza Nacional por la circunscripción de Valencia en las Elecciones Generales de 2008. La Audiencia absolvió a Soria y a los demás acusados al invalidar las escuchas telefónicas en las que hablaban de cacerías a negros y de ataques contra activistas de la izquierda.

Lo cierto es que el valenciano jamás se tuvo por un «nazi». Sí por un patriota tradicionalista, caballero de Cristo Rey, idealista y revolucionario a la manera de la ultraderecha. «Ni soy racista, ni hubo palizas a emigrantes (en Valencia)… No tengo que justificarme por algo de lo que fui absuelto en los tribunales. Pasé 5 años en Marruecos ayudando a inmigrantes en una parroquia»

Soria se considera a sí mismo un caballero cristiano y ha emprendido una cruzada contra el islamismo y el globalismo.

Enrolamiento con los peshmerga y combatiente contra el Daesh en Siria

Cuando en los años 2014 y 2015 se desata la contienda en Siria, el valenciano asumió el seudónimo de Simón de Monfort y partió a combatir contra el Daesh en Siria. Soria se incorporó a las milicias de voluntarios cristianos que aún creen en las “cruzadas” a través de una organización internacional católica con sede en París. Esta organización es las Dwekh Nausha, cuyo objetivo es crear un «ejército cristiano para luchar contra la barbarie islámica”.

Las gestiones con DN las inició Soria tras completar su inscripción y efectuar el preceptivo pago de 3000 euros. Luego pudo viajar a Turquía. Una vez en Turquía, miembros de la organización reclutadora le facilitaron la documentación necesaria para moverse sin problemas y los peshmergas (de religión musulmana e independentistas) se encargaron de acompañarlo hasta su destino, cruzando la frontera iraquí con dirección a Sulaymaniyah, ya en territorio kurdo-iraquí.

Los confederalistas libertarios Kurdos de Rojava, no sólo creyeron en sus buenas intenciones, sino que le ascendieron a kadro o comandante de una unidad yazidí con base en la región iraquí de Sinyar (YBS). Soria se ganó el respeto de los mandos y terminó convertido en el primer español que lideraba una subunidad militar creada por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Juan Manuel Soria regresó a España con vida, tras sobrevivir a varios de los frentes más peligrosos del planeta. Simón contaba su experiencia a través de la web hispanopost.com, radicada en Miami. En los vídeos relataba sus experiencias con los militares peshmergas. Siendo constantes las referencias a la batalla y no escatimando en imágenes de armas preparadas para el combate. Su ideario es combatir como «cruzado cristiano«.

La nueva cruzada de Simon de Monfort, la guerra de Ucrania

En 2023 se unió como voluntario a las Interbrigadas, una milicia rusa que participa de la Guerra del Dombás. Según informaban distintos perfiles en Telegram, Simón de Monfort busca en la guerra de Ucrania combatir el globalismo y luchar por la cristiandad. Su enrolamiento se realizó a través de las Interbrigadas del Partido Otra Rusia (antes Partido Nacional-bolchevique ruso).

Su llegada al frente de Dombás fue accidentada, pues fue detenido por el propio ejercito ruso y dado por muerto durante una noche entera. Estaba arrestado por un grupo de azeríes a las órdenes de Moscú. Posteriormente, y al comprobar que no se trataba de un soldado al servicio de Kiev, se incorporó al frente.

Actualmente, Simón se encuentra en el frente de Jarkov y sabemos de sus reportes gracias a videos que sube la youtuber prorrusa Liusivaya

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Es el único que no baila: Biden enciende de nuevo las alarmas al quedarse congelado en un concierto. (EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS)

Las claves de la política exterior de la administración Biden

Las claves de su política internacional han consistido en invertir la debilitación de las consideradas...

Pedro Sánchez carga contra Putin en Suiza: «heroísmo y resistencia del pueblo ucraniano»

Sánchez mostró su intención de continuar el conflicto si fuese necesario...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones