Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Jun 2024
16 Jun 2024
EN VIVO

El éxito económico de los festejos taurinos en la Feria de Albacete: 90 millones de euros y 2,5 millones de visitantes

Según datos de la FEDA, Confederación de Empresarios de Albacete, en la Feria de Albacete de 2023 el volumen de negocio generado fue de 110 millones de euros
Albacete

Los pueblos de Castilla-La Mancha han sido testigos de una renovada vitalidad económica debido a la celebración de festejos taurinos. Estas tradiciones, arraigadas en la cultura local, no solo preservan el patrimonio cultural, sino que también generan un impacto económico significativo en las comunidades. En un recorrido por diversas localidades, se observa cómo estos eventos han revitalizado la economía local, dinamizando el comercio y creando empleos.

El impacto económico de los festejos taurinos en estas localidades es notable. Durante los días de celebración, los hoteles y alojamientos rurales alcanzan tasas de ocupación cercanas al 100%. Este incremento en la demanda no solo beneficia a los establecimientos de hospedaje, también a los restaurantes, bares y tiendas locales. Los visitantes nacionales y extranjeros generan un considerable del consumo y la actividad económica. Además, la organización de los festejos taurinos genera empleo temporal en la región. Se contratan profesionales del sector taurino, así como personal de seguridad, limpieza, y servicios auxiliares. Este aumento en la oferta de empleo, aunque sea estacional, supone un alivio económico para muchas familias locales.

La Feria taurina en Albacete atrae a 2,5 millones de personas

El ejemplo más destacado es el caso de Albacete, cuya feria está declarada de Interés Turístico Internacional y es uno de los eventos taurinos más importantes de España. Durante la feria, la ciudad experimenta un aumento exponencial en el número de visitantes, lo que tiene un efecto dominó en la economía local. Los comercios reportan un incremento en las ventas, los restaurantes y bares trabajan a pleno rendimiento, y la ocupación hotelera alcanza cifras récord.

Los hoteles y alojamientos rurales de la ciudad y sus alrededores registran una ocupación del 100%, con una estancia media de tres noches por visitante. Los restaurantes y bares también ven incrementadas sus ventas, reportando un aumento del 50% en comparación con otras épocas del año. Además, los comercios locales, desde tiendas de souvenirs hasta grandes superficies, experimentan un incremento significativo en sus ventas.

Creación de empleo y nuevas oportunidades

La feria también es una fuente importante de empleo temporal. Se estima que se crean más de 1,500 empleos directos relacionados con la organización y desarrollo de los eventos taurinos, así como en el sector servicios. Estos empleos incluyen desde personal de montaje y mantenimiento, hasta camareros, cocineros, y personal de limpieza. Asimismo, muchos jóvenes encuentran en la feria una oportunidad para conseguir su primer empleo y ganar experiencia laboral.

La feria ha impulsado la creación de nuevas empresas y la ampliación de negocios existentes, generando una dinámica positiva en la economía de la ciudad. La inversión en infraestructuras y servicios para acoger a los visitantes también ha mejorado la calidad de vida de los residentes.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

cerveza

La inflación rebajó el consumo de cerveza en 2023

El director general de Cerveceros de España, ha explicado que la cerveza es una bebida...
Banco

El Banco de España predice un aumento del 4,5% del precio de los alimentos

La evolución de los precios afecta a las rentas más bajas, ya que deben dedicar...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones