Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

26 Jun 2024
26 Jun 2024
EN VIVO

Meta frena la IA que iba a entrenar con las imágenes de sus usuarios

La Autoridad de Protección de Datos irlandesa había pedido previamente a la compañía de Mark Zuckerberg que diera ese paso
Inteligencia artificial de Meta.DALL-E via Bing Image Creator / Meta / Montaje: 20Bits

Imagen: Inteligencia artificial de Meta. DALL-E via Bing Image Creator / Meta / Montaje: 20Bits

Meta retrasará sus planes de entregar su Inteligencia Artificial (IA) con las fotografías, comentarios e interacciones de los usuarios europeos en redes sociales como Facebook e Instagram, según ha comunicado la empresa estadounidense este viernes. La Autoridad de Protección de Datos de Irlanda (DPC) había pedido previamente a la compañía de Mark Zuckerberg que diera ese paso después de que millones de usuarios denunciaran el uso de sus datos personales. El programa ha frenado tan solo 12 días antes de su inicio.

La empresa de Zuckerberg había comunicado hace un mes a los usuarios que, a partir del 26 de junio, comenzaría a entrenar una IA con sus datos. A partir de ese día, todas las publicaciones, imágenes, vídeos, comentarios e interacciones de los internautas serían utilizadas para mejorar modelos de IA.

Han sido muchas las denuncias estatales y de organizaciones centradas en la privacidad de todo el continente las que han intentado ponerles freno a los planes de Meta. Sin embargo, la denuncia más vinculante ha sido la de la DPC, que ha celebrado “con satisfacción” la decisión de Meta: “Esta decisión se ha tomado tras una intensa negociación entre la DPC y Meta”, explica la agencia. “La DPC, en cooperación con las autoridades de protección de datos de la UE, seguirá colaborando con Meta en esta cuestión”.

Por su parte, Meta ha expresado en un comunicado su “decepción” por la solicitud de la DPC, a quien considera su “principal regulador”, porque “hemos incorporado comentarios regulatorios y las APD europeas han sido informadas desde marzo”. “Esto es un retroceso para la innovación europea, la competencia en el desarrollo de la IA y retrasa aún más el beneficio de la IA para las personas en Europa”, justificaron en el comunicado.

Lamentaron también que la paralización del proyecto significa “un paso atrás para la innovación europea, la competencia en el desarrollo de la IA y mayores retrasos para llevar los beneficios de la IA a los ciudadanos de Europa”. A su juicio, su enfoque cumple con las leyes y regulaciones europeas.

La compañía explica que sigue estando “muy segura” de que su enfoque “cumple con las leyes y regulaciones europeas. “El entrenamiento de IA no es exclusivo de nuestros servicios, y somos más transparentes que muchos de nuestros competidores en la industria. Continuaremos trabajando en colaboración con la DPC para que las personas en Europa tengan acceso al mismo nivel de innovación de IA que el resto del mundo y reciban un servicio adecuado”, añade la empresa.

Rechazo por parte de los usuarios

Rápidamente, se generó una oleada de publicaciones en Instagram y en X de usuarios que se negaban a ese uso y otros que explicaban qué hacer para no ceder tus datos. En la configuración de Instagram, rellenando un formulario, podías negarte a que la tecnológica utilizase tus datos.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Un tren de Renfe y pasajeros

Renfe lanza billetes desde 7 euros para verano

Esto permitirá que los viajeros puedan visitar diferentes destinos a nivel nacional entre el 22...

El filón del litio y las tierras raras

Las tierras raras y el litio son una de las cuestiones que están poniendo en...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones